Valdés logró una victoria sin precedente en la historia correntina
El Gobernador logró su reelección con más del 75% de los votos. El oficialismo mantendrá dos tercios en ambas cámaras legislativas. En Capital, Tassano también continuará después del 10 de diciembre. La victoria se replicó en casi todos los rincones de la provincia.

La de ayer fue una jornada histórica por donde se lo mire. El gobernador Gustavo Valdés logró su reelección al alcanzar la victoria más contundente en las urnas en la historia de Corrientes. Y Fabián Ríos encabezó la derrota más dramática del peronismo provincial. El oficialismo mantendrá los dos tercios en las cámaras de Diputados y Senadores, y Eduardo Tassano se transformó en el primer Intendente de Capital que alcanzó la reelección. De “yapa”, el médico cardiólogo también tendrá mayoría calificada en el Concejo Deliberante de Capital.
A medida que se cargaban los datos oficiales en el escrutinio provisorio, la pregunta no era quién ganaba en tal o cual comuna, sino por cuantos votos el oficialista ECO+Vamos Corrientes se alzaba con la victoria en ese municipio. Así, a medida que se contabilizaban los votos, la dupla del radical Gustavo Valdés y el popular Pedro Braillard Poccard se consolidaba no sólo por una ventaja que parecía indescontable desde la apertura de la primera urna sino que se encaminaba a ser histórica, como finalmente lo fue. Es que se trata de la mayor diferencia entre una fórmula y otra que se registra en una elección en el Taragüí. Al cierre de esta edición, con el 83% de las mesas escrutadas, ECO+Vamos Corrientes cosechó el 76,67% de los votos contra un pobre 23,33% de la dupla Fabián Ríos -Martín Barrionuevo del Frente Corrientes de Todos.
La victoria de Valdés fue capitalizada por el radicalismo nacional. Para sumarse a los festejos, hasta Corrientes llegaron el presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo; el senador nacional Luis Naidenoff; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el bonaerense Facundo Manes, el diputado nacional José Cano, los dirigentes Ricardo Gil Lavedra y Ernesto Sanz, entre otros. Desde la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la titular del PRO Nacional Patricia Bullrich saludaron vía redes sociales el triunfo de un socio en la oposición nacional.

La contundencia electoral también se trasladó a la grilla legislativa. Con los datos provisorios, ECO+Vamos Corrientes alcanzaba 12 de las 15 bancas en disputa en la Cámara de Diputados y 4 de las 5 en el Senado. Con ello no sólo mantuvo la mayoría calificada en ambos cuerpos, sino que aumentó el número de representantes en las dos cámaras.
En Capital, Tassano superó el maleficio de los intendentes que no lograban ser reelectos en las urnas. En Goya, Mariano Hormaechea tomó la posta que le dejó el ahora electo senador provincial Ignacio Osella y superó al peronista Gerardo Bassi, otrora jefe comunal en la segunda ciudad correntina. Y en Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, hermano del Gobernador, triunfó en las urnas ante el actual Intendente, Eduardo Burna.
En dos semanas, los correntinos regresarán a las urnas. Será en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para elegir en internas a los candidatos al Congreso. ¿Tendrá impacto la elección de ayer? La historia continúa.
