Corrientes 26 °C
Min. 14 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1224657
MEDIDAS SANITARIAS EN EL MARCO DE LOS COMICIOS

En algunas escuelas hubo mucha gente en el interior del establecimiento

El dato positivo fue que, hasta el cierre de la edición, no se habían detectado casos sospechosos de COVID-19. Fiscales generales destacaron la predisposición de la gente para llevar sus propias biromes. Los mayores de 60 años tuvieron preferencia para ingresar.

LOS FISCALES TUVIERON COMPORTAMIENTOS OBSESIVOS CON EL ALCOHOL EN GEL.

Las elec­cio­nes ge­ne­ra­les de es­te do­min­go fue­ron his­tó­ri­cas por es­tar in­mer­sas en un con­tex­to en el que las me­di­das sa­ni­ta­rias pa­ra pre­ve­nir ca­sos de co­ro­na­vi­rus fue­ron pro­ta­go­nis­tas. Co­mo nun­ca ocu­rrió an­tes, los bar­bi­jos y al­co­ho­les en gel se vol­vie­ron he­rra­mien­tas de vo­tan­tes y fis­ca­les de me­sa. 
La pan­de­mia cam­bió mu­chos as­pec­tos de la vi­da hu­ma­na y los co­mi­cios fue­ron un ejem­plo de ello. Des­de lar­gas fi­las al in­gre­so de las es­cue­las pa­ra evi­tar amon­to­na­mien­tos has­ta cuar­tos os­cu­ros con las puer­tas y ven­ta­nas abier­tas pa­ra la co­rrec­ta ven­ti­la­ción del am­bien­te. En una re­co­rri­da que re­a­li­zó dia­rio épo­ca por es­cue­las del sec­tor Sur de la ciu­dad, se evi­den­ció un cum­pli­mien­to par­cial de las me­di­das de bio­se­gu­ri­dad y en al­gu­nos ca­sos los in­te­rio­res es­ta­ban des­bor­da­dos de gen­te.

LOS PASILLOS DE LA ESCUELA TÉCNICA “JUANA MANSO”. IGUAL SITUACIÓN EN LA INDUSTRIAL.


El di­rec­tor de Emer­gen­cias Mé­di­cas 107, Or­lan­do Le­vat­ti, pre­ci­só que has­ta ho­ras de la tar­de (cuan­do ha­bía vo­ta­do el 40% del pa­drón elec­to­ral) no se ha­bí­an de­tec­ta­do ca­sos sos­pe­cho­sos de co­ro­na­vi­rus. “Hu­bo si­tua­cio­nes en las que se asis­tió a ma­yo­res de edad por ba­ja pre­sión, pe­ro nin­gu­no re­qui­rió un tras­la­do de ur­gen­cia”, aco­tó. Se­gún co­men­ta­ron fuen­tes de­di­ca­das a los con­tro­les de sa­lud, en ca­so de en­con­trar­se con un sos­pe­cho­so, es­te de­bía di­ri­gir­se a la ba­ja­da del puen­te Ma­nuel Bel­gra­no pa­ra so­me­ter­se a un test PCR. Tam­bién exis­tía la po­si­bi­li­dad de ser de­ri­va­dos al Hos­pi­tal de Cam­pa­ña “Es­cue­la Ho­gar” pa­ra re­ci­bir la mis­ma prue­ba. “O­tro as­pec­to a des­ta­car es que si un po­si­ti­vo vie­ne a vo­tar, no se le pue­de ne­gar el de­re­cho, só­lo se pre­pa­ra­rá un au­la es­pe­cial ale­ja­da de los de­más vo­tan­tes”, pre­ci­só una de las en­fer­me­ras que re­a­li­za­ba la to­ma de tem­pe­ra­tu­ra en la Es­cue­la Téc­ni­ca “Jua­na Man­so”.

Ar­tí­cu­los de uso co­mún 
Fis­ca­les ge­ne­ra­les de la Es­cue­la Nº139 “Am­bro­sio Acos­ta” co­men­ta­ron que los do­cu­men­tos de iden­ti­dad no eran en nin­gún mo­men­to to­ca­dos por los fis­ca­les de me­sas o pre­si­den­tes. “La op­ción que se les dio es co­lo­car­los en la me­sa”, di­je­ron. Y al mis­mo tiem­po des­ta­ca­ron: “Los pre­si­den­tes de me­sa de­sem­pe­ñan una ta­rea muy im­por­tan­te por­que ins­tru­yen so­bre to­das las nor­mas a los vo­tan­tes”.
Por su par­te, fis­ca­li­za­do­res de la Es­cue­la Nº146 “Cru­ce­ro Ge­ne­ral Bel­gra­no” re­sal­ta­ron que los elec­to­res tra­í­an sus pro­pias bi­ro­mes pa­ra fir­mar. De to­das for­mas, si no con­ta­ba con una se les ofre­cía un bo­lí­gra­fo sa­ni­ti­za­do. “Ob­ser­va­mos que hay un acuer­do tá­ci­to de ac­ti­tud res­pon­sa­ble”, ase­gu­ró De­lia Va­lle­jos, una de las fis­ca­li­za­do­ras. 

Sor­bos li­mi­ta­dos
Las rue­das de ma­tes en­tre fis­ca­les es­tu­vie­ron pro­hi­bi­das, pe­ro sí se po­día lle­var equi­pos par­ti­cu­la­res pa­ra dis­fru­tar de la in­fu­sión in­di­vi­dual­men­te. Quie­nes tu­vie­ron más ve­da­da es­ta po­si­bi­li­dad fue­ron los fis­ca­les de me­sa. En tan­to, los ge­ne­ra­les apro­ve­cha­ron la po­si­bi­li­dad de lle­var sus ter­mos. “Al­gu­nos pre­si­den­tes o fis­ca­les que es­tán en la me­sa op­ta­ron por to­mar la be­bi­da es­con­di­da”, con­ta­ron des­de la es­cue­la Ar­tu­ro Illia. 
Quie­nes sí te­ní­an pro­hi­bi­do lle­var be­bi­das o ali­men­tos eran los elec­to­res por pro­to­co­lo es­ta­ble­ci­do por la Jun­ta Elec­to­ral de la Pro­vin­cia.

Fi­las or­de­na­das, pe­ro pa­si­llos co­lap­sa­dos
Si hu­bo una cons­tan­te que se re­pi­tió por to­dos los es­ta­ble­ci­mien­tos fue­ron las fi­las or­de­na­das. No obs­tan­te, en los pa­si­llos in­te­rio­res hu­bo gen­te amon­to­na­da. “No po­de­mos per­mi­tir más el in­gre­so de na­die, es­ta­mos co­lap­sa­dos”, ex­pre­só un miem­bro de la fuer­za que ese en­con­tra­ba en puer­ta de la Es­cue­la Téc­ni­ca Nº2 “Ber­nar­di­no Ri­va­da­via”.

BAJO EL RAYO DE SOL, LOS VOTANTES ESPERABAN EN LA ESCUELA “AMBROSIO ACOSTA”.

Al la­do de él, un hom­bre de más de 80 años se que­ja­ba an­te pe­rio­dis­tas de es­te me­dio por la can­ti­dad de per­so­nas que ha­bía aden­tro de la es­cue­la.
Un da­to a des­ta­car, y que se re­pi­tió en to­das los cen­tros de vo­ta­ción, es que los ma­yo­res de 60 años tu­vie­ron prio­ri­dad pa­ra ac­ce­der. Una de­ci­sión acer­ta­da, so­bre to­do si se tie­ne en cuen­ta que mu­chas fi­las de­bie­ron re­a­li­zar­se en los ex­te­rio­res con tem­pe­ra­tu­ras de más de 30ºC. “Se res­pe­tan to­das las me­di­das sa­ni­ta­rias, a ex­cep­ción de la dis­tan­cia”, agre­ga­ron des­de la Es­cue­la Téc­ni­ca Nº1 “Jua­na Man­so”. En el lu­gar, un po­li­cía aco­ta­ba: “De pro­to­co­los, ni ha­ble­mos”.
La dis­tan­cia en­tre fis­ca­les no se cum­plió y se po­día ver­los, se­gún los mis­mos pro­ta­go­nis­tas, ha­ci­na­dos y sin dis­tan­cia en­tre si­llas. “Los de­le­ga­dos de la Jun­ta Elec­to­ral no les di­cen na­da”, la­men­ta­ron des­de la Es­cue­la Il­llia.

ALFOMBRA SANITIZANTE EN LA ESCUELA “CRUCERO BELGRANO”.


Por otra par­te, en al­gu­nos es­ta­ble­ci­mien­tos, co­mo la Es­cue­la Nor­mal, se op­tó por de­jar abier­tas puer­tas y ven­ta­nas pa­ra una co­rrec­ta ven­ti­la­ción de los es­pa­cios. No obs­tan­te, más que la re­gla fue­ron la ex­cep­ción. Es que un cuar­to os­cu­ro con las puer­tas abier­tas es po­co co­mún y afec­ta la pri­va­ci­dad al mo­men­to de ele­gir el can­di­da­to.
Una im­por­tan­te can­ti­dad de cen­tros de vo­ta­ción abrie­ron cer­ca de las 9 de­bi­do a que las me­di­das sa­ni­ta­rias (co­lo­ca­ción de cin­tas en los pi­sos pa­ra mar­car dis­tan­cia) y el arri­bo tar­dío de los pre­si­den­tes de me­sa com­pli­ca­ron el cum­pli­mien­to del ho­ra­rio es­ti­pu­la­do.

Postal del recuerdo

La fo­to­gra­fía ex­hi­be uno de los pa­si­llos del Ho­gar Es­cue­la “Juan Do­min­go Pe­rón” du­ran­te la úl­ti­ma vo­ta­ción pre­si­den­cial de 2019. Na­die se ima­gi­na­ba en aque­llos tiem­pos que se con­ver­ti­ría en un hos­pi­tal pa­ra aten­der una pan­de­mia. 
El lu­gar era ca­rac­te­rís­ti­co por ofre­cer un si­tio es­tre­cho pa­ra la cir­cu­la­ción y una sen­sa­ción tér­mi­ca siem­pre en as­cen­so en su in­te­rior. 
Le­jos de esa re­a­li­dad, los pa­si­llos en la ac­tua­li­dad con­cen­tran a mé­di­cos, en­fer­me­ros y pa­cien­tes con co­ro­na­vi­rus. 

Oveja fue a votar

Al­ba y su es­po­so se acer­ca­ron has­ta las ins­ta­la­cio­nes de la es­cue­la Nº12 “Al­mi­ran­te Brown” en el ba­rrio Bel­gra­no y lo hi­cie­ron en com­pa­ñía de una mas­co­ta: Be­bo, el cor­de­ro. 
El ani­ma­li­to par­ti­ci­pó del even­to cí­vi­co lu­cien­do un ar­nés ro­jo y es­pe­ró en la fi­la a que lle­ga­ra el tur­no de la pa­re­ja, in­for­mó LT7. Rá­pi­da­men­te, con­cen­tra­ron la aten­ción de los elec­to­res que le to­ma­ron fo­to­gra­fí­as y se acer­ca­ron pa­ra aca­ri­ciar­lo. Be­bo y su fa­mi­lia ya fue ob­ser­va­do va­rias ve­ces pa­se­an­do en la Cos­ta­ne­ra y en la zo­na de ave­ni­da Cen­te­na­rio y La­pri­da.