Alberto Sottile: “Nuestro plantel está prácticamente cerrado”
El presidente de San Martín Corrientes habló en exclusiva con época a un mes del inicio del Súper 20. Sostuvo que están conformes con las contrataciones de este mercado y que no tienen pensado sumar foráneos por lo que implica presupuestar en moneda extranjera.
San Martín será el último equipo correntino en volver a los entrenamientos oficiales de cara al Súper 20 de la Liga Nacional de Básquetbol, que iniciará a fines de septiembre. Con Regatas y Comunicaciones de Mercedes dando sus primeros pasos en la pretemporada, el “rojinegro” apostará por una intensa preparación para poner a punto a su plantel en vista a la lucha por los torneos locales y el retorno al plano internacional en Chile (ver recuadro).

Al respecto, época dialogó en exclusiva con Alberto Sottile, presidente del club correntino, quien dio su análisis de este mercado de pases con altas y bajas para el conjunto del barrio La Cruz: “Estamos conformes con el equipo que armamos, no se tocó mucho el plantel, salvo por las salidas de Zanzottera y Acevedo, pero lo reemplazamos bien y rápido con Ramírez Barrios. Creo que nos aportará bastante, sabemos todo lo que puede dar Fabián. También sumamos a Mainoldi y apostamos mucho a los chicos de Corrientes. Estamos contentos e ilusionados como en todos los inicios de temporada, pero tenemos un equipo para competir”. En relación a la próxima Liga Nacional, Sottile anticipó que será una lucha equilibrada entre los aspirantes al título: “Será todo muy parejo porque no habrá un equipo con mucha supremacía como los años anteriores como eran San Lorenzo y Quimsa. En la última temporada pudimos competir de igual a igual y tenemos la misma ilusión en esta campaña”.

Al ser consultado sobre el armado definitivo del plantel, la máxima autoridad del club fue clara: “Prácticamente tenemos cerrado el equipo, no vamos a contratar extranjeros y apostaremos a los nacionales. Más, sabiendo la incertidumbre del dólar, es complicado presupuestar algo que al final no sabés cuánto te va a terminar saliendo”. En ese punto, señaló que sumar algún foráneo pasaría más por una emergencia antes que una prioridad inicial:
“Preferimos apuntar al mercado nacional y ojalá no tengamos que hacerlo, salvo que tengamos alguna desgracia con algunas lesiones. La idea es quedarnos con lo que tenemos, más allá de que tenemos una competencia internacional van a estar casi todos los jugadores en Corrientes, a excepción de Machuca que estará por dos meses en México. Los demás están en la ciudad y vamos a dar batalla con lo que tenemos”.
San Martín tiene previsto iniciar su preparación el próximo lunes, apuntando al Súper 20, en que la primera “minisede” sería Regatas y enfrentará a otros rivales como La Unión, Oberá TC y Comunicaciones.
Argentina selló una
gran fase de grupos
El seleccionado argentino de básquetbol U-16 superó ayer al local México por 71-49 en el encuentro de la tercera y última fecha del Grupo A del Premundial. Los mejores del equipo nacio*
nal fueron Juan Respaud (11 puntos) y Joaquín López (10), ambos ingresados desde el banco de suplentes.
Argentina ganó holgadamente en sus tres presentaciones y ahora aguardará por un rival en los cuartos de final, que de ganar el cruce se meterá en el Mundial de España del 2022. En total, el certamen repartirá cuatro plazas para los conjuntos americanos. Desde hoy se disputarán los cuartos de final. Argentina (3-0) enfrentará a Chile (0-3), que finalizó cuarto en el Grupo B, a las 13:30. Este compromiso será el más importante de su excursión hasta el momento. Una victoria le otorgará el pase a semifinales y la clasificación al Mundial U17 del año que viene.
Posiciones:
Grupo A) 1- Argentina (3-0); 2- Canadá (2-1); 3- Brasil (1-2); 4- México (0-3). Grupo B) 1- Estados Unidos (3-0); 2-
R. Dominicana (2-1) 3- Puerto Rico (1-2); 4- Chile (0-3).
LS: el “santo” debutará en Puerto Varas
La Liga Sudamericana de Básquetbol tendrá su edición número 15 con la disputa de la Copa “Horacio Muratore” y marcará el regreso de San Martín al plano internacional. El equipo dirigido por Diego Vadell formará parte del Grupo C, que tendrá como anfitrión a Atlético Puerto Varas de Chile.
El estadio “Gimnasio Fiscal” de la ciudad transandina será el recinto donde los equipos se enfrentará del 21 al 23 de octubre. Entre los otros dos rivales del “rojinegro” habrá un equipo argentino (Oberá) y un uruguayo (Club Atlético Olimpia).
El equipo correntino buscará el título que se le negó en 2015, cuando fue finalista de la Sudamericana en su primera participación continental. En ese oportunidad, el conjunto dirigido por Sebastián González cayó en la final ante UNICEUB de Brasil por 2-0 (fue superado 94-92 en Brasilia e hilvanó una nueva derrota en el estadio “Raúl Argentino Ortiz” por 82-79).