Valdés: “Centralizaremos en el Campaña toda la atención posCOVID”
El Gobernador dijo que el centro de salud para enfermos de coronavirus será también el lugar para los recuperados de esa patología. Hizo fuerte hincapié en la vacunación para paliar el avance de la variante Delta.
El gobernador Gustavo Valdés consideró que pese a que Corrientes busca llegar a la normalidad en las aulas, sabe que no debe descuidar la nueva variante que azota a más de 100 países en el mundo. “Estamos preparándonos para aguantar la Delta si debiéramos soportar un brote de esta”, recalcó, y al mismo tiempo destacó que “en diez días vamos a terminar las obras del Hospital de Campaña y empezaremos a recuperar el hospital Llano que, en este momento, se dedica a atención postCOVID-19”, quienes son los pacientes que han podido atravesar la patología pero que arrastran secuelas del virus pandémico.

Sobre la posibilidad de trasladar la atención postCOVID-19 al Hospital de Campaña y de esa manera centralizar todos los servicios correspondientes a la enfermedad, y así manera liberar al Hospital Llano, Valdés remarcó: “Vamos a tratar de recuperar ese hospital polivalente para seguir con la atención con normalidad, pero tratamos de centralizar nuevamente en el Hospital de Campaña toda la atención relacionada al COVID-19”.
En lo referente a la factibilidad de poder regresar a la normalidad en los colegios dependerá del número de contagios, que por el momento viene en descenso en los últimos días de agosto en comparación a los meses anteriores. El Mandatario dejó en claro que las clases se deben ir normalizando, pero con los debidos cuidados. “Debemos avanzar con la presencialidad, los números bajan a medida que se acerca el calor y avanza la vacunación”.

Habilitarían competencias
deportivas y recitales en septiembre
El intendente capitalino, Eduardo Tassano, adelantó que la ciudad volvería a Fase 5 para septiembre.
El Jefe comunal indicó que las nuevas habilitaciones se resumen en tres puntos: “Competencias deportivas, recitales y las reuniones familiares” suspendidos por el retroceso a Fase 3.
En lo que respecta a la situación epidemiológica, indicó que “hay una buena evolución, la expectativa está más centrada en algo que podría suceder que es la variante Delta y su propagación”.
Tassano aseguró que “se está analizando la vuelta a Fase 5”, y detalló que “lo estábamos charlando teniendo en cuenta, en primer lugar, la evolución favorable de estos días y segundo por el tema electoral para no generar problemas con la movilidad”.
Sobre la posible llegada de una nueva variante a Corrientes, dijo que “la expectativa está más centrada en la Delta. Los expertos dicen que va a llegar, lo que no se sabe es el impacto o la magnitud” que ocasionaría en la población.
Para finalizar, el Intendente adelantó sobre las habilitaciones: “El fin de semana que viene podríamos empezar con las competencias con restricciones, sin público”.
Sobre los otros puntos, indicó que se abrirían más permisos para los espectáculos con público. “Hasta ahora están permitidas hasta 150, pero podría aumentar en los lugares que tengan la capacidad para albergar gente con distanciamiento”, dijo el Intendente.
Agosto ya se llevó la vida de 139 personas por el virus SARS-CoV2
La provincia de Corrientes registra la dolorosa cifra de 139 fallecidos por el virus pandémico en lo que va del décimo séptimo mes de cuarentena que atraviesa el país.
En la jornada de ayer se reportaron cuatro nuevos decesos, lo que elevó el total a 1.452 víctimas fatales que no pudieron superar la patología.
En lo que respecta a los fallecidos de las últimas 24 horas, todos son oriundos de localidades del interior.
De los cuatro decesos, tres son mujeres, una de 66 años de la ciudad de Goya, otra de 56 años procedente de Concepción y otra de de 70 años de la localidad de San Miguel.
A ellas se le sumó un cuarto fallecido hombre de 81 años de la localidad de Mercedes.
El informe emitido por el hospital Pediátrico dio cuenta de tres pacientes internados en el sector COVID-19. Los tres niños son de Capital, dos de ellos permanecen estables, sin fiebre y sin requerimiento de oxígeno.
El tercer paciente sigue internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), con requerimiento de oxígeno, afebril y estable.
El informe emitido desde el Hospital de Campaña reportó 157 pacientes internados, 110 en sala general, clínicamente estables.
En la UTI hay 47 pacientes, 40 con asistencia respiratoria mecánica y todos con pronóstico reservado.
Larga fila en
la Facultad de Veterinaria
Alumnos, personal docente y no docente de la Universidad Nacional del Nordeste tuvieron que realizar una extensa fila de más de cuatro cuadras para recibir la primera o segunda dosis de la vacuna Sinopharm.
La larga fila se extendió por varias cuadras rodeando la Facultad de Veterinaria.
La vacunación inició a las 8 y se extendió hasta las 18, con personas que debieron esperar bastante por la alta demanda.
El martes pasado, en el Campus Deodoro Roca, se procedió con la misma modalidad pero en esa ocasión inocularon solamente con la segunda dosis de la vacuna china Sinopharm.