Fase 3 en Capital: afirman que los restaurantes respetan las medidas
Juan Esteban Maldonado Yonna, secretario de Desarrollo Económico y a cargo de la Secretaría de Turismo y Cultura de Corrientes, en dialogo con época, destacó el trabajo coordinado con las cámaras empresariales para encontrar armonía en tiempos de pandemia.

El pasado 1 de agosto, la Municipalidad de Corrientes anunció que la ciudad continúa en Fase 3 pero con una importante flexibilización: los bares, restaurantes y salones de eventos podrán atender al público hasta las dos. Desde la comuna afirman que hasta el momento, los locales cumplen con las medidas establecidas.
Pese a la medida vigente, esos sitios deberán seguir funcionando con turnos, distanciamiento de dos metros entre mesas y barbijos para circular. No pueden ofrecer espectáculos públicos.
En este contexto, el Municipio informó que los casinos y cines podrán seguir abriendo al público, con protocolos, hasta las 00.

Juan Esteban Maldonado Yonna, secretario de Desarrollo Económico y a cargo de la Secretaría de Turismo y Cultura de Corrientes, en dialogo con época informó que los inspectores municipales controlan los protocolos y horarios.
“Hasta el momento hay respeto por las medidas que impulsó a principio de mes el Municipio”, dijo.
“Es algo que el Intendente capitalino venía evaluando con los comerciantes de estos sectores y emprendedores del rubro gastronómico. Para que se llegue a esta decisión es clave el avance del plan de vacunación y la disminución de casos positivos de COVID-19. Lo que sí, los comerciantes y clientes deben tomar conciencia de los aspectos sanitarios de prevención. Es decir, el distanciamiento y uso de barbijo”, señaló el funcionario a este medio.
Además, Maldonado Yonna informó que en los últimos días mantuvieron una serie de reuniones con los representantes de las distintas cámaras empresariales. Allí realizaron una planificación a futuro, con mesas sectoriales que les permitará trabajar activamente en agenda que potencien a cada uno de los sectores.

Vale recordar que también siguen habilitados los centros culturales y teatros independientes, que deben presentar ante la Subsecretaría de Cultura un croquis con la distribución de los espacios (respetando el distanciamiento) y una agenda de actividades. El baile en esos sitios se encuentra prohibido.

Los museos permanecen con actividad presencial, pero los visitantes deben gestionar turnos para visitarlos.
Los locales comerciales en general, peluquerías y salones de estética mantienen el permiso de apertura desde las 8 y hasta las 21; los dos últimos con turnos y sin espera. El shopping también puede atender en esa franja horaria, con la salvedad de que el patio de comidas está habilitado hasta las 00.
Playas
En lo que hace a la temporada de playa dijo: como se viene trabajando hace unos años, las playas son claves para la oferta turística de la ciudad y en la temporada estival recibimos un buen número de visitantes de la región y de otros puntos del país.
Se está trabajando con todas las cuestiones administrativas y protocolares para que la ciudad Capital vuelva a contar con siete meses de temporada de balnearios habilitados.
“Sabemos el estado en que se encuentra el río Paraná. De todas maneras, la gestión planifica pensando en lo que viene y por supuesto que trabajamos con previsibilidad”, señaló el funcionario comunal.