Colombi afirmó que ECO planifica con un objetivo a 20 años de gestión

El exgobernador y actual presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Ricardo Colombi, volvió ayer a los micrófonos radiales y se refirió a la actualidad del espacio político que preside. En dicho contexto, adelantó: "Hay que blindar la fórmula para que sigamos siendo gobierno por 20 años más". El Senador Provincial, en una nota a Radio Dos, dijo que el actual modelo político que maneja el radicalismo tiene una previsibilidad de dos décadas en el poder mandatario. "Este modelo se debe consolidar a dos décadas, más allá de los nombres, por eso es fundamental blindar la fórmula. Esa es mi opinión desde hace tiempo", señaló el mercedeño, y añadió: "No pasa por la cuestión de sexo, o de partidos. Hay que ser prácticos para seguir siendo gobierno y tener 20 años más de gestión". Sobre su pensamiento, fue más claro y contundente, recurrió al pasado y refirió que "la contienda interna la cerramos en el 99. Puede haber chisporroteos, uno se puede enojar más o menos, pero no hay que tener una visión corta. Yo proyecto a 20 años", dijo, y agregó: "Para eso trabajo. No pienso en 4 años". Por otra parte, Colombi hizo referencia a su relación con el gobernador Gustavo Valdés, y afirmó que entre ellos "hay buenas migas". La relación con su correligionario "es muy buena", dijo, y completó: "Estamos trabajando y coordinando estas cuestiones electorales". Se dice de Colombi (propios y ajenos) que es uno de los "estrategas políticos" más fuertes de los últimos tiempos, construcción que logró con su capacidad de extenderse por toda la provincia. Esta experiencia lo enriqueció notablemente y hoy es uno de los políticos que más caminos transitó en todo el mapa geográfico correntino. En este contexto, se mostró conforme con el armado de alianza en Corrientes y se manifestó confiado en la posibilidad de recuperar aquellas comunas que hoy tienen "bandera opositora".

A tal punto que existe más de un candidato de su propio espacio en varios municipios. "Está latente la posibilidad de que en algunas localidades haya 2 o 3 candidatos. Pero es responsabilidad de los dirigentes el articular o no las alianzas para contener a todos los socios, y si no se puede, se deberá competir", dijo. A esto agregó que "el armado de las alianzas locales depende de los dirigentes: o son artífices de los triunfos o los culpables de las derrotas". Colombi remarcó, con ejemplos, que "en Bella Vista e Ituzaingó se va a competir. En Goya, es una incertidumbre. En Capital, tenemos un solo candidato. Hay 3 o 4 localidades en las que hay algunos inconvenientes. Hoy por hoy, tenemos más problemas para conformar alianzas comunales que la provincial. Hay que respetar esas decisiones, porque no vamos a impedir candidaturas". Pero a la vez, advirtió que en algunos lugares la posición extensiva de poder es perjudicial "es preocupante que en algunas comunas el traspaso de mando sea como una PYME familiar; eso es lamentable. Hay comunas en las que los familiares se van pasando el poder desde hace 20 años. Y eso es nuestra responsabilidad".
Canteros
El presidente de la Unión Cívica Radical, Ricardo Colombi, afirmó que el vicegobernador Gustavo Canteros "no tenía posibilidades dentro de ECO". El Senador aprovechó la entrevista para dejar en claro su postura con respecto a la decisión de Gustavo Canteros de postularse como candidato a Intendente por el Frente de Todos. "Lo de Canteros es muy simple. No tenía posibilidades en ECO, sus aspiraciones son legítimas y ahora lo decidirá la gente. No lo tomo como una traición. Él hace rato lo dijo. La única realidad se verá el 29 de agosto", analizó el dirigente.
Tassano reivindicó rol de emprendedores

"Aquel que quiera emprender, que quiera crecer comercialmente, debe saber que en Corrientes tenemos las puertas abiertas y les brindamos todas las facilidades para que se queden, que inviertan", afirmó el intendente Eduardo Tassano, al definir los ejes de la política de apoyo al sector empresarial. Lo hizo al visitar una empresa comercial dedicada a la provisión de aberturas. En la oportunidad, también señaló que "acompañamos a quienes apuestan por esta ciudad, que se quedan acá y llevan adelante su empresa". El emprendimiento Bañado Norte Aberturas está radicado en el corredor comercial de la avenida Cazadores Correntinos, cuyo propietario, Sergio Lauría, fue parte del programa de capacitación y promoción comercial que ofrece la Municipalidad capitalina. En dicho contexto, el Intendente agregó: "Esta es una ciudad histórica, hermosa, con un centro administrativo provincial y universitario; pero a la vez, también queremos que sea una ciudad de desarrollo y crecimiento económico para los correntinos y la región". Tassano reivindicó además "la atención especial que la gestión le ha dado a quienes emprenden, demostrando así ser un municipio de puertas abiertas y que apuesta a la innovación y el desarrollo". "Seguimos acompañando a aquellas personas, correntinas o no, que apuestan por esta ciudad", agregó. "El Municipio está cerca de aquellos que emprenden, y no sólo en forma directa, sino también brindando mejoras en los corredores comerciales, como el caso de Cazadores Correntinos, en el cual hemos intervenido en la iluminación con la dotación del sistema LED y el mantenimiento de las calles", reseñó.