Valdés participó del homenaje a las víctimas del coronavirus


El presidente Alberto Fernández encabezó una ceremonia en memoria de los fallecidos en el país producto del coronavirus; teniendo en cuenta que la cifra total es de 92.317, según dio a conocer el último reporte oficial. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y fueron invitados representantes de trabajadores esenciales durante la pandemia, gobernadores -entre ellos Gustavo Valdés- junto a otros de sus pares, que no han prestado declaraciones a la prensa al respecto de su presencia. Así, al ingreso de Fernández procedió a encender una vela de las 24 que se encendieron, en representación a los fallecidos por coronavirus en cada una de las provincias del país.


Otras acciones En consiguiente, tras el discurso del presidente, los gobernadores presentes depositaron una rosa blanca al pie de las velas que homenajeaban a las víctimas. Así estuvieron presentes los gobernadores : Juan Manzur (Tucumán), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Adolfo Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Uñac (San juan) y Juan Manuel Calvo (vice de Córdoba). También estuvieron presentes el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Algunos números El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se registraron 251 muertes y 12.105 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.405.247 y las víctimas fatales son 92.568. Por otro lado, el Gobierno avanza con el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, al día de la fecha, ya son 19.749.468 las vacunas aplicadas: 15.831.632 personas recibieron la primera dosis y 3.917.836 ambas. Entre los más de diecinueve millones de inmunizados hay 3.545.843 trabajadores de la salud; 2.515.850 personas consideradas "estratégicas". Los cuales comprende a integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario. También hay 368.636 personas de 18 a 39 sin factores de riesgo; 796.065 personas de 40 a 49 sin factores de riesgo; 4.108.755 personas de 18 a 59 con factores de riesgo; 528.582 personas de 50 a 59 sin factores de riesgo; y por último, 7.823.255 adultos mayores de 60 años.

Vacunas
En los últimos días el gobernador, Gustavo Valdés, manifestó su interés por finalmente comenzar a tratar las posibilidades para poder concretar la adquisición de vacunas por parte de la provincia. Así, el Mandatario expresó que "pedí una suscripción de avance con la vacuna CanSino, la provincia está peleando por un millón de vacunas, estamos comprando por nuestro lado, suscribimos un pedido por un millón de esas vacunas, es complejo adquirir, pero vamos a los mismos pasos de la ciudad autónoma de Buenos Aires y otras provincias, tenemos recursos y dinero pero no hay vacunas". Asimismo, dejó en claro en la oportunidad, que el Ministerio de Salud de la Nación autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por el laboratorio Cansino Biologics el 11 de junio del presente año. Por otro lado, también había manifestado recomendaciones para la sociedad diciendo que "pedimos a la población que se mueva lo menos posible, tuvimos una baja de números de casos", "pero mantenemos los 800 contagios, y debemos bajar, no nos tenemos que dormir, porque el único camino es la vacunación y los cuidados".