Corrientes 17 °C
Min. 14 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1158575

Supermercados locales quieren sumarse a los "Cortes Cuidados"

La Cámara y Federación (CAS y FASA) que nuclean a las firmas citadinas y regionales enviaron una carta al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, solicitando ser incluidos en esa propuesta cárnica federal. En total son 11 cortes a precio promocional.
POR AHORA AQUÍ SE CONSIGUEN SÓLO EN HIPERMERCADOS Y CADENAS NACIONALES.

La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), núcleos a los que están adheridas las cadenas locales de supermercados, remitieron una nota al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, referida al paquete de medidas, recientemente implementado por el Gobierno nacional para ordenar la oferta y el precio de la carne, denominado programa "Cortes Cuidados". La carta de CAS y FASA afirma que para alcanzar el elevado objetivo de asegurar el correcto abastecimiento del mercado interno, que se ha propuesto el Gobierno nacional, es imprescindible la participación de las cadenas regionales y supermercados independientes, especialmente en el interior del país. De ese modo, la Red de Supermercados Argentinos solicitó participar en este programa ya que de esta forma se asegurará una amplia cobertura en todo el territorio nacional, tanto en los grandes centros urbanos, como en todo tipo de ciudades y en los pueblos, aún los más pequeños.

"Este tipo de iniciativas son positivas y pueden generar una buena respuesta entre los clientes, pero los proveedores deben garantizar la distribución. Porque si uno promociona que tiene tal o cual oferta y luego no tiene los cortes para poner en góndolas es contraproducente y la gente se enoja con nosotros", dijo a época un gerente de una firma local de fuerte raigambre barrial.

Tenor de la misiva "Un elevado porcentaje de los habitantes del país no podrá acceder a los Cortes Cuidados a través de las grandes superficies y los hipermercados, ya sea por no poder trasladarse hasta los mismos por las actuales restricciones de movilidad, o por los costos que ese traslado implica, o simplemente porque en los lugares en los que habitan no existen sucursales de alguna de las 10 cadenas beneficiadas con la medida oficial", recalca la misiva enviada a la administración federal. "Nuestros clientes tienen derecho a gozar de los beneficios de un programa tan valioso como Cortes Cuidados, y así nos lo reclaman; estamos seguros de que esa también es la intención del Gobierno nacional, por ello es que solicitamos participar en el mismo a la mayor brevedad posible", termina diciendo la nota que también fue remitida al presidente Alberto Fernández y otras autoridades nacionales y provinciales. Los Cortes Cuidados en total son 11 y son detallados en la infografía que acompaña esta nota.

Revisión

Por decisión del Gobierno nacional, el acuerdo de precios para los cortes de carne se extenderá hasta fin de año, con revisiones periódicas. A partir de ahora estará disponible todos los días de la semana e incorporará nuevos puntos de venta en todo el país. La etapa actual de precios durará hasta fines del próximo mes de julio. Asimismo, sigue vigente el formulario web (https://www.argentina.gob.ar/produccion/cortescuidados) para que los consumidores puedan reclamar por faltantes, calidad, precio u otras cuestiones.