"Vamos Corrientes", un slogan de campaña y de nuevo ciclo en ECO

VV" y "VC" fueron siglas incorporadas al dialéctico proselitista local el último día de mayo pasado sobre la base de la exitosa ECO (Encuentro por Corrientes). Ese día se inició formalmente la campaña para la reelección del Gobernador, y el "Vamos Valdés" ("VV") predominó en las pantallas y carteles estrenados para la ocasión. Pero, sobre todo, comenzó a sonar fuerte el slogan "Vamos Corrientes" (el "VC") que a medida que transcurrió la primera mitad de junio se fue consolidando hasta quedar instalado, siguiendo seguramente la estrategia de imagen de campaña dispuesta por los especialistas que asesoran a Valdés. Tanto se instaló que muy pronto, como aquellos hits del verano que en cuestión de días llegan súbitamente al tope de los rankings musicales, el "Vamos Corrientes" alcanzó un nivel de prioridad casi a la par de la histórica sigla ECO. Incluso en el ambiente político correntino se especula que bien podría ser su reemplazante. Para otros, ambos distintivos se complementarán y hasta se animan a desarrollar una teoría con fundamentos psicomarketineros.
ECO, como marca e historia

"Vamos Corrientes", como futuro El slogan versión 2021 comenzó a instalarse hace 15 días y hoy está consolidado, al menos entre las filas de dirigentes y militantes de la alianza oficialista, empezando - obviamente - por los de la UCR. Por si hay alguna duda, el "Vamos Corrientes" también ya forma parte de los cierres de discursos de Valdés en los actos oficiales. Ayer se dio este caso en la inauguración de la pavimentación de la avenida Santa Catalina. Y así habló Valdés: "Nadie va más adelante del otro: todos los correntinos trabajamos con un objetivo común, que es generar desarrollo, trabajo y modernización de la ciudad. ¡Vamos Corrientes! A seguir trabajando por el futuro de todos".

Carga de alianzas
A partir de hoy comenzarán a trabajar en el nuevo sistema informático para la carga de alianzas, cuyo cierre de plazo se producirá el próximo 29 de junio. Se trata de un mecanismo virtual que se estrenará en estas elecciones, atendiendo al contexto de pandemia y para evitar aglomeraciones de representantes y apoderados partidarios en la ventanilla de la Justicia Electoral. La semana pasada concluyó la fase de capacitación y reajustes, que se abrió tras los planteos iniciales que elevaron los apoderados partidarios, en busca de mejoras en el sistema que agilicen la carga de datos y no dificulten una jornada que de por sí es intensa para evitar errores al anotar partidos. Hay que tener en cuenta que también habrá alianzas en 57 comunas.
Suba eléctrica
En la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados de la Provincia, el bloque del Frente de Todos rechazó un nuevo aumento en el cuadro tarifario 2021 en el costo del consumo energético. El rechazo fue comunicado a través de un proyecto de resolución, y tiene como objetivo "impulsar la protección de las economías familiares y del comercio local, fuertemente afectado por la pandemia de COVID-19", señalaron los legisladores. En una medida publicada en Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo autoriza la modificación del cuadro tarifario 2021 a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) a través del Decreto Nº1.155. "Solicitamos al gobernador Valdés que suspenda la aplicación del nuevo cuadro tarifario de la DPEC", resaltaron.