Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1155302

Día Mundial del Donante de Sangre: por la pandemia la donación disminuyó un 80%

Aunque el país cuenta con 412 centros públicos y privados que reciben a quienes donan voluntaria y altruistamente su sangre, la misma no alcanza para cubrir los requerimientos de la población.

La donación de sangre es un procedimiento voluntario que puede ayudar a salvar la vida de otras personas. Aceptas que te extraigan sangre para que puedan dársela a una persona que necesita una transfusión sanguínea.

Cada año millones de personas necesitan transfusiones sanguíneas. Algunas personas requieren una transfusión sanguínea durante una cirugía. Otras dependen de esta luego de sufrir un accidente o debido a que padecen una enfermedad que requiere componentes sanguíneos. Las donaciones de sangre hacen que todo esto sea posible. La sangre humana no puede reemplazarse; todas las transfusiones usan sangre de un donante.

Ocho de cada diez habitantes del país necesitarán, en algún momento de su vida, una transfusión de sangre. Es por esto que es fundamental que haya sangre disponible. Y la primera razón por la que la gente dona es por pedido directo de algún familiar o amigo. Atravesada por la pandemia de COVID-19, la Argentina vio disminuida la capacidad de donantes en un 80%. "La pandemia trajo aparejadas diferentes razones por las cuales ha bajado la donación de sangre, en algunos casos a niveles muy preocupantes", advierte la doctora Susana Anhel, jefa bioquímica de la Fundación Swiss Medical.

Desde el Banco de Sangre Central de Corrientes "Dr. Luciano Pisarello"  remarcan que la donación de sangre es una temática de interés mundial, ya que cualquier persona puede necesitarla. Es fundamental para salvar vidas y mejorar la salud, por ese motivo es primordial para los establecimientos de salud que se encargan de la obtención de la sangre, como los bancos de sangre, lograr el abastecimiento continuo de este recurso natural y sus componentes para cubrir las necesidades transfuncionales de los enfermos.

En la actualidad se estima que una sola donación puede salvar hasta cuatro vidas y además, que de nueve de cada diez personas pueden requerir sangre en algún momento.

REQUISITOS PARA DONAR SANGRE

 Debe pesar más de 50 kilos. Gozar de buena salud. Sentirse bien el día de la donación. No estar en ayunas. No haber donado sangre en los últimos dos meses. Estar bien hidratadoHaber desayunado bien. Asistir con ropa cómoda. Tatuajes o perforaciones, al año de habérselo hecho. Concurrir con Documento de Identidad.