Colombi alertó sobre la oposición: "Está haciendo un trabajo de topo"

Ricardo Colombi ya está en modo campaña proselitista. El primer objetivo: que la alianza oficialista llegue fortalecida al primer turno electoral del 29 de agosto. Esa fecha se deberá elegir -según la convocatoria del Ejecutivo- la dupla de gobernador y vice, legisladores locales, autoridades municipales (en 57 Comunas) y en algunos casos hasta congresales y un defensor de los vecinos. Conocedor de los tiempos políticos partidarios, y apenas se conoció el decreto que firmó Gustavo Valdés oficializando el 29-A, el exgobernador y actual senador provincial y presidente de la UCR local salió por los medios a reforzar el mensaje. Sobre todo para los dirigentes y militantes que componen la maquinaria que se acelerará en marcha a medida que se acercan las urnas.

Obviamente, también lanzó un tiro por elevación para sus adversarios, actualmente en plena organización de estructuras y definición de candidatos, particularmente a gobernador. "Creo que están haciendo un trabajo de topo, muy silencioso, que muchos de los dirigentes no lo están viendo, pero los que recorremos la Provincia sabemos cuáles son los focos en donde hay este fuerte trabajo y en el momento de las elecciones veremos cuál será la repercusión", advirtió Ricardo en declaraciones a la prensa formuladas ayer. En la oportunidad habló del trabajo que viene realizando Encuentro por Corrientes (ECO) en los diferentes municipios, donde adelantó que tienen intenciones de recuperar -principalmente- los distritos gobernados por el Partido Justicialista. Asimismo, señaló que ahora que -oficialmente- se dio a conocer la fecha de los comicios para cargos ejecutivos y legislativos, "se van a comenzar a calentar los motores, a definir las candidaturas y la oposición tendrá que poner sus jugadores en la cancha".

Por otra parte, reconoció además que "hay complejidades en muchos municipios" y trabajaron en terreno para tratar de encausar situaciones que se puedan dar en caso de haber dos candidatos por ECO. Empero sobre el caso de la Capital ratificó que Eduardo Tassano es el candidato y señaló que "Gustavo Canteros se definió por ser el candidato del justicialismo".
En gira por el interior, senadores radicales refuerzan la campaña y el apoyo la "re" de Valdés

En una visita a Monte Caseros, los senadores provinciales por el radicalismo Noel Breard y David Dos Santos mantuvieron un encuentro con el intendente local Miguel Olivieri. En la ocasión, además de cuestiones institucionales y legislativas, hablaron de la campaña electoral que ya está en marcha. En este contexto destacaron la figura del Gobernador Valdés de cara a su postulación para la reelección. Breard se refirió al tema y dijo al portal "Montecaserosonline.com" que "lo importante es cómo lo ve a él (Gustavo Valdés) la gente, tiene una imagen positiva del 80% y está entre los mejores gobernadores de país según las encuestas y realmente él está plebiscitando su gestión de gobierno. Tanto el sector público como privado cree que este Gobernador merece que se le dé un crédito conforme a la constitución por única vez". Además, indicó que "el modelo que construimos, que tiene 20 años, tiene oxigenación porque vamos cambiando los rostros. Esto es la tecnología, buena gestión, tranquilidad y equilibrio social y el armado de desarrollo en el marco de las restricciones nacionales que tenemos". El senador afirmó también que las elecciones de agosto "van a ser raras, inéditas y desconocidas. Tengo muchas elecciones encima, soy un dirigente del siglo XX y del siglo XXI, conozco mucho los procesos electorales y lo primero que le enseño a los jóvenes es que se debe trabajar sin urnas, es decir todo el año. La campaña electoral es parte de la estrategia y es la concreción última de todo un proceso que va construyendo el triunfo, siendo una película que se construye con una gestión de gobierno y termina en la urna", indicó Breard en la visita de ayer a Monte Caseros.
Partido Conservador Popular, en ECO

El Partido Conservador Popular ratificó, en asamblea, la pertenencia del partido a la alianza provincial Encuentro por Corrientes (ECO), al tiempo que revalidó enfáticamente, por unanimidad, el pleno acompañamiento y absoluto apoyo a las respectivas candidaturas a gobernador de Gustavo Valdés y a intendente de Capital de Eduardo Tassano. Además, se autorizó a los apoderados partidarios Néstor "Coco" Frette, Mariela Valdéz y Lourdes Sosa Mantenberg, a concertar y concretar alianzas.