Valdés convocó a superar diferencias y a "trabajar para el desarrollo"
El Gobernador habilitó obras para educación, salud, seguridad e infraestructura en Virasoro, que desde ayer cuenta con nueva comisaría y un jardín de infantes. Además en San Carlos, red de agua potable y aulas para el colegio secundario.
4
-
Los correntinos tenemos que dejar las diferencias de lado, fijarnos objetivos de desarrollo que representen nuevas obras y más infraestructura", afirmó el Gobernador Gustavo Valdés al encabezar la inauguración del tercer Jardín de Infantes en Virasoro, localidad en la inició una gira por el Noreste de la provincia que incluyó habilitar una Comisaría para lucha contra los delitos rurales y para San Carlos nuevas redes de agua potable y aulas para el colegio secundario de la localidad.
Con esa impronta el Mandatario aseveró que .desde el Gobierno y los Municipios tenemos que repensar el futuro, para cada una de las ciudades, por eso invertimos en infraestructura en el sector educativo, salud, educación y el año que viene seguiremos con nuevas inversiones".
Tras manifestar la alegría por habilitar el tercer Jardín de Infantes "al lado de la escuela secundaria que también inauguramos este año", el titular del Ejecutivo provincial destacó que en Santo Tome, Virasoro, Ituzaingó, San Carlos y Liebig son localidades que crecen mucho porque hay una fuerte apuesta al trabajo, a la producción y al desarrollo".
En esos actos también exhortó a superar las diferencias y "trabajar juntos para lograr más inversión en infraestructura y desarrollo", y anunció que el año venidero se avanzará en la construcción de la Escuela N'16.
En ese establecimiento educativo se invirtieron $20.653.791 para construir seis aulas con núcleo sanitario infantil incorporado, una sala multipropósito, sector de gobierno con sanitarios, sector de espera, sector de servicios, cocina con dependencias y sanitarios para personal, salón de usos múltiples, patio de juegos, torre con tanque de reserva y tanque de bombeo. La superficie abarcada es de 672 metros cuadrados.
Con esa impronta, horas antes en el predio de la Sociedad Rural de Virasoro, los ministros de Seguridad, Juan José López Desimoni, y de la Producción, Claudio Anselmo, encabezaron el acto de habilitación de un destacamento Policial de Seguridad Rural y Ecológica, financiado con recursos recaudados del Fondo de Desarrollo Rural, en lo que representa uno de los ejes de la gestión provincial que es la interacción público-privada, ya que los cuatro millones de pesos invertidos en la dependencia policial provienen del Impuesto Inmobiliario Rural.
El nuevo edificio será la sede del personal perteneciente a la Policía Rural e Islas y Ambiental Rural (PRIAR), consta de una superficie total de 183 metros cuadrados.
En San Carlos, el acto de inauguración de una nueva etapa de la readecuación del sistema de Agua Potable con nuevos tanques y la refuncionalización de perforaciones y redes de distribución. Además hizo entrega de las llaves de tres aulas nuevas del Colegio Secundario de San Carlos a la rectora, Zunilda Ifrán, y entregó herramientas de trabajo a 13 emprendedores de la localidad mediante el Programa Emprendedores Somos Todos.ÇFuturo
-
FUTURO
La directora del Jardín de Infantes Número 16 de Virasoro, Norma Colman, al agradecer la obra habilitada consideró que "para nosotros contar con una escuela tan linda es fundamental, así comienza el camino al futuro de nuestros niños", y consideró que "esta obra viene a cubrir la gran necesidad de jardines de infantes de nuestra ciudad, para que todos los niños de esta edad tengan asegurado la inclusión, educación y socialización". Resaltó también que todas las aulas cuentan con conexión a internet y el Gobierno entregó tables y equipo informático con software educativo.
-
Fernández resaltó la planificación y obras
El intendente de Virasoro, Emiliano Fernández, destacó "la visión" del Gobernador Gustavo Valdés al apostar por la construcción "de tres nuevos jardines de infantes" para la localidad, lo que consideró trascendente "teniendo en cuenta que esta es una localidad que tiene el 35% de la población menor a 14 años, puede decirse que somos una ciudad con muchos niños que son el tesoro de nuestra comunidad".
Asimismo resaltó "la planificación porque antes de la pandemia pudimos inaugurar el colegio secundario y hoy tenemos este jardín de infantes para que estos niños puedan cursar desde el nivel inicial hasta la secundaria y no deban movilizarse en mayores distancias".
El Intendente también agradeció el resto de las inversiones para esa localidad como las nuevas instalaciones de seguridad rural habilitadas horas antes en la sede educativa, acto del que participaron los ministros de Seguridad Juan José López Desimoni y de la Producción Claudio Anselmo.
López Desimoni destacó "el cumplimiento de uno de los objetivos de la gestión, como lo es mejorar la infraestructura de la Policía, como así también el equipamiento, capacitación e incorporación de tecnología".
El Ministro recordó que "los delitos rurales se llevan el esfuerzo de la producción, sobre todo, de los pequeños productores, por eso hemos articulado acciones junto al intendente local, la Sociedad Rural de Virasoro, el sector privado y el Ministerio de Producción para llevarlo adelante".
Anunció que la Policía incorporó drones particularmente destinados a la PRIAR e informó que los efectivos policiales se capacitan en el uso de ese equipo de última generación.
A su turno el ministro Claudio Anselmo detalló que el destacamento se levanta en un predio entregado en comodato y donado por el establecimiento Las Marías; a la vez que fue construido por una firma local, mano de obra local y madera cultivada en bosques de la zona, "algo que permite un alto estándar para el uso general de la comunidad de este material".
-