Larreta y Valdés estrecharon lazos políticos al celebrar al Taragüí
El Gobernador correntino está en carrera para la reelección. El jefe de Gobierno porteño busca afianzarse como referente nacional para 2023 y diseñó una estrategia de acercamiento a las provincias con eventos culturales.
4
-
Gustavo Valdés y Horacio Rodríguez Larreta estrecharon sus vínculos políticos. El motivo fue un homenaje que la Ciudad de Buenos Aires ofreció a la provincia de Corrientes. No es secreto para nadie que ambos mandatarios afinan sus estrategias para asentarse como referentes de Juntos por el Cambio, ya que el correntino tiene la batalla por la reelección este año y el porteño trabaja para convertirse en el referente de la oposición al Frente de Todos para 2023.
El encuentro entre Larreta y Valdés fue el cierre de la primera edición del programa "Buenos Aires celebra las Regiones" dedicada a la provincia del Litoral.
Ambos funcionarios se reunieron en la sede del Gobierno de la Ciudad durante la tarde del miércoles "con el fin de continuar profundizando los lazos entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Corrientes", según difundieron a través de un comunicado de prensa.
El Jefe de Gobierno porteño había sido el primero en visitar este año la provincia para firmar un convenio entre las jurisdicciones.
Larreta consideró "un honor" recibir a Valdés, quien agradeció el encuentro y el homenaje a lo que el titular del Gobierno de buenos Aires recordó: "Este mes celebramos el aniversario de Corrientes que cumple 433 años de su fundación".
El contexto del encuentro se dio en los eventos que la administración de la capital del país desarrolló entre el 3 y el 9 de mayo con un programa que se centró en la avenida 9 de Julio, con una intervención en la plazoleta del Obelisco.
La propuesta incluyó escenografías compuestas por íconos de la cultura correntina, musicalizadas con sonidos que llevaban a la provincia. No faltó el ritmo del chamamé correntino que, desde el año pasado, es patrimonio inmaterial de la humanidad de la UNESCO. Además hubo una muestra fotográfica.
El programa "Buenos Aires Celebra las Regiones" - de la Dirección General Programas de Cooperación Federal - destina una semana especial por mes para rendir homenaje a cada provincia y le acerca a los vecinos una propuesta que los invita a sumergirse en la cultura, el arte, la gastronomía y los productos autóctonos. De esta forma, con la intención de promover un vínculo de cercanía entre la ciudad y las provincias, se busca un intercambio fundado en la cooperación y transmitir los valores de inclusión, transparencia y federalismo, característicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante esa misma semana, el espacio "Viví Regiones", ubicado en el Mercado del barrio de Belgrano, reunió a productores de la provincia para degustar y descubrir las delicias de su tierra como la nuez de pecán, la miel, dulces caseros, escabeches regionales, alfajores de fécula de mandioca, alfajores de yerba mate y los famosos chipá correntinos. Además, quienes visitaron el stand fueron informados sobre promoción turística y actividades exclusivas de la provincia, junto con videos y música regional.
*Peatonal
Chipá y proximidad con los vecinos. En febrero, cuando el Jefe de Gobierno porteño visitó la provincia, Horacio Rodríguez Larreta, Gustavo Valdés y Eduardo Tassano caminaron por la peatonal Junín y además de las consabidas selfies y otras fotografías con los correntinos, hicieron un alto para "probar el auténtico chipá correntino, invitado por el anfitrión.
Con respeto por los turnos y en respeto a los protocolos de distancia social, los tres funcionarios compraron paquetes de chipacitos que luego probaron y compartieron con los funcionarios que los acompañaban.
*Un vínculo que llega hasta el Municipio
En febrero, cuando el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta visitó la capital
de Corrientes, en su diálogo con el intendente Eduardo Tassano avanzó en la necesidad de una planificación conjunta de acciones y metodologías de trabajo de cara al futuro entre ambas ciudades.
Ambos funcionarios "coincidieron en diversos aspectos comunes como modernización, desarrollo, sustentabilidad ambiental, políticas comunicacionales y otros temas de interés mutuo".
En esa oportunidad, el Jefe comunal correntino informó que además de las reuniones firmaron un convenio de "trabajo y cooperación mutua entre el Gobierno de la Provincia de Corrientes y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".
Asimismo mostraron proximidad vecinal al caminar juntos por la calle Junín para conversar con los vecinos.
Tassano calificó esa vista como "muy importante. Estas son las cosas que necesita el país: mancomunarnos, trabajar juntos, buscar soluciones de gestión y, en definitiva, trabajar para los ciudadanos".
"Nosotros hemos estado trabajando ya con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ahora estuvimos puliendo varios temas comunicacionales, de modernización y ambientales, entre otros", recordó Tassano
A la hora de las definiciones políticas, Tassano resaltó que la administración que representa Larreta "tiene una experiencia de más de tres gobiernos consecutivos".
Tassano reiteró su satisfacción tras el encuentro y consideró algo trascendente "planificar acciones de manera mancomunada, de forma ordenada y de manera interconsulta, siempre a fines de ahondar en beneficios para la ciudadanía.