Ediles reformaron el Código de Planeamiento

Ayer fue una jornada productiva, ya que se votaron afirmativamente nueve ordenanzas, entre las que sobresalió la de modificación del Código de Planeamiento de la Ciudad que fija los requisitos pertinentes para el trámite de autorización municipal correspondiente a proyectos de loteos y urbanización. Además, aprobaron convertir en plaza pública al terreno ubicado en la Manzana 3B del barrio Jardín, entre las calles: Las Violetas, Las Alelíes, Las Gardenias y Las Teresitas.
Los concejales votaron la creación del "Paseo de los Escritores Correntinos" en la céntrica plaza Vera. Ese espacio será el ámbito en el que los autores locales, periódicamente, desarrollen encuentros literarios, expongan sus obras y se rinda homenaje a la rica historia de las letras correntinas.
Dieron ingreso a un proyecto de ordenanza que propone imponer el nombre "Padre Julian Zini" a la plazoleta ubicada en la intersección de Igarzabal y Gato y Mancha de las 230 Viviendas del barrio Juan XXIII, que fue derivado a la comisión de Cultura. Asimismo, se dio ingreso a la iniciativa que pretende crear el Programa "QR-Tur Ctes" de señalización de sitios de interés turístico y patrimonial con tecnología QR (fue girado a la comisión de Legislación); y la que recuerda a los Héroes de Malvinas plantando árboles autóctonos .
Diputados prevé votar el Código Procesal Civil
De no mediar inconvenientes, la Cámara de Diputados dará sanción definitiva al Código Procesal Civil y Comercial de la provincia, entre otros proyectos a ser tratados. La norma que regula el procedimiento de los litigios judiciales civiles y comerciales llegó con modificaciones desde el Senado, en el que se corrigieron artículos relacionados a la posibilidad de ejecución de cobros por parte del Estado provincial. El proyecto tiene preferencia para ser tratado en el plenario de hoy, al igual que un proyecto de ley por el cual se declara como Monumento Natural de la Provincia al guacamayo rojo (Ara chloropterus). Además, hay despachos de comisión con propuestas tales como la creación del Registro Único de Casos de Violencia de Género, que tiene media sanción en la Cámara de Senadores; otra ley por la cual se agrega a la currícula educativa los contenidos de "Educación Financiera" y otra ley que declara Monumento Histórico e Integrante del Patrimonio Cultural al edificio de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) y a un solar donde asentó su campamento el General Paz en Caá Catí.