Valdés destacó "el valor de la escuela pública" en Paso Pesoa
El Gobernador dejó inauguradas las refacciones integrales de la Escuela Nº439 "Niñas de Ayohuma", en ese paraje del interior provincial. Además, visitó establecimientos educativos de San Cayetano para inspeccionar las tareas que se realizan.
4
Al retomar la agenda educativa en el marco del programa provincial de recuperación de "Escuelas Emblemáticas", el gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de la Escuela Nº439 "Niñas de Ayohuma".
En dicho establecimiento funcionan los niveles primario y secundario, al igual que un Jardín de Infantes.
En la oportunidad, Valdés destacó que es "un honor estar inaugurando estas refacciones en la Escuela de Paso Pesoa, institución con 110 años de vida".
También, el Gobernador llamó a reflexionar sobre el verdadero valor de la escuela pública que "hizo grande a la Argentina, que está de pie y trasciende al mundo por su calidad educativa, como un verdadero ejemplo y un punto de partida que tenemos todos como ciudadanos".
Seguidamente, Valdés reivindicó y elogió la labor que despliegan los docentes correntinos, quienes contra viento y marea llevan conocimiento a todos los rincones de la Provincia, teniendo como horizonte a los niños y jóvenes.
YA SE INAUGURARON MÁS DE 20 ESCUELAS.
YA SE INAUGURARON MÁS DE 20 ESCUELAS.
Anuncios
Por otro lado, Valdés comentó que, actualmente, en la zona se realizan trabajos de perforación para dotar de agua potable a la gente.
De esta manera, según lo anunciado, estas acciones se sumarían al avance en la construcción del acueducto que proviene de Ruta Provincial 5, en el cual, por medio de una extensión de la red, se logrará que agua de calidad llegue a todo el paraje de Paso Pesoa.
En este sentido, explicó que, debido a que el agua de esta zona es compleja en su tratamiento por contener gran cantidad de yodo, se proyecta a futuro construir una planta potabilizadora.
Por otra parte, el intendente de la localidad, Martín Jetter, adelantó que se están recuperando la mayoría de las instituciones y así "tendremos todas las escuelas puestas a nuevas".
Para cerrar, Jetter anticipó que "en unos días, estarán finalizadas diez viviendas que se ejecutan a través del INVICO", dando soluciones habitacionales a familias del lugar.
Acciones en San Cayetano
Luego de la inauguración de la escuela en Paso Pesoa, el Gobernador visitó los avances de las refacciones en los establecimientos educativos de San Cayetano para inspeccionar cómo se vienen desarrollando estas acciones.
Las obras que recorrieron fueron las del Colegio Secundario San Cayetano, la Escuela 533 y el JIN 17. Cabe destacar que la inversión en esos tres establecimientos educativos superará los cuatro millones de pesos.
En resumen, esta lista de acciones que dieron inicio desde la apertura del ciclo lectivo, se suman al plan propuesto desde el 1 de marzo en las Sesiones Ordinarias, según el cual se espera concretar más de 80 inauguraciones en el 2021. Con el fin de brindar mayores y mejores condiciones educativas en el suelo correntino.
El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, junto al coordinador del Plan Ganadero, Eduardo Ortiz, visitó dos de las empresas agrícolo-ganaderas más importantes que tiene la Provincia, como son el campo ganadero y agrícola de la firma Copra y el molino arrocero de Adecoagro.
En este sentido, el ministro Anselmo destacó que desde su área "se viene trabajando en el desarrollo de nuevas zonas agrícolas para producción de granos de maíz, sorgo y trigo para potenciar los sistemas ganaderos actuales".
Este en particular, señaló que "el riego ha permitido estabilizar los rendimientos y dar certeza al rubro Alimentación".
Finalizando, el titular de la cartera productiva dijo que "estas empresas generan una importante actividad económica en la provincia".
Nación lanza licitación para
construir viviendas en Corrientes
El Gobierno nacional dio a conocer el llamado de cuatro nuevas licitaciones para la construcción de 286 viviendas en Desarrollos Urbanísticos del programa Procrear II. Al respecto, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat informó que se llevarán a cabo en las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Las obras se desarrollarán en San Roque, en la provincia de Corrientes, San Clemente del Tuyú, de Buenos Aires; Gálvez, en Santa Fe; y Ushuaia, en Tierra del Fuego.
En conjunto, estos emprendimientos representarán una inversión estimada en 1.848 millones de pesos.
El Desarrollo Urbanístico de San Clemente prevé la construcción de 79 viviendas nuevas, mientras que 48 se construirán en San Roque y 39 en Gálvez.
Mientas que en Ushuaia y Tierra del Fuego, se planifica dar continuidad al predio existente del Programa Nacional Procrear, con la edificación de 120 nuevos hogares.
Para estos desarrollos, se aplicará la fórmula Hog.Ar, la nueva modalidad de actualización crediticia que se basa en el Coeficiente de Variación Salarial publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y tiene en cuenta la evolución de los salarios.
"Sabemos que cada obra se traduce en puestos de trabajo", sostuvo Luciano Scatolini, secretario de Desarrollo Territorial.
"A partir de estas licitaciones, Procrear se propone generar un impacto en la economía y mejorar las condiciones de acceso al hábitat y la vivienda", expresó finalmente.