Parto respetado en agenda de la sesión del Concejo Deliberante
La segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) se concretará hoy desde las 18, en el recinto de la Legislatura Provincial. En la ocasión, los temas rondarán acerca del avance del programa de capacitación y concientización sobre Derechos del parto respetado y prevención de violencia obstétrica; por otro lado, debatirán el tratamiento del programa de relevamiento de veredas de la ciudad de Corrientes.

- También, buscan tratar la temática de prohibición de estacionamiento de vehículos los días sábados en determinados horarios en el Pasaje "Pilú" Gómez. Por otro lado, continúan el tratamiento de diferentes obras urbanas en los puntos estratégicos de distintos barrios de la Ciudad. Asimismo, se busca darle voz a la puesta en valor de los espacios verdes ubicados en las calles San Lorenzo y Caá Guazú. A su vez, se reitera el tratamiento de otras iniciativas de los ediles, como la institución del 18 de marzo como el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans, que se giró a Legislación y Diversidad; y la instauración de señalética en Lengua de Señas en carteles y murales, que pasó a la Legislación. Por otro lado, durante el encuentro parlamentario anterior, se dio ingreso a proyectos presentados por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM). En dicha ocasión, siete proyectos de ordenanza tomaron estado parlamentario y serán analizados en las distintas comisiones permanentes a lo largo del período 2021. En ese contexto, del temario se destacaron una serie de proyectos de ordenanza presentados por los concejales capitalinos, incluyendo la declaración de 2021 como "Año del Bicentenario de la Autonomía de la Provincia de Corrientes y de su primer Reglamento Constitucional provisorio". El mismo será analizado por la comisión de Legislación. De esta manera, se pretende que toda la documentación del HCD lleve una leyenda alusiva a lo largo del presente período, invitando a adherirse al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).
Comisiones y modalidad de trabajo En otro lado, según establece el reglamento propuesto por parte del HCD, en la primera Sesión Ordinaria se conformaron las 12 comisiones permanentes. En esa oportunidad, se resolvió delegar la tarea de conformarlas al presidente Vallejos, quien las integrará mediante acuerdo entre los bloques correspondientes. Vale destacar que todos los plenarios ordinarios continuarán concretándose cada 15 días en el recinto de la Legislatura provincial a lo largo del 2021. Finalmente, se recalca que en cada encuentro se cumple con todos los protocolos sanitarios establecidos por la pandemia de COVID-19. Dejando de lado a un largo año atravesado por la virtualidad, se prioriza la presencialidad de todos los ediles.