Corrientes 17 °C
Min. 11 °CMax. 20 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1131699

La educación como eje de la industrialización en la gestión de Valdés

El Gobernador afirmó que su administración aspira a que la inversión educativa que se hace en la provincia promueva el desarrollo industrial y evite la migración de los jóvenes.

In­ver­sión en in­fra­es­truc­tu­ra edu­ca­ti­va co­mo pre­cep­to pa­ra for­ta­le­cer la in­dus­tria­li­za­ción de la pro­vin­cia. Ese es el eje que plan­teó ayer el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés al cor­tar las cin­tas del edi­fi­cio de la Es­cue­la Téc­ni­ca de Em­pe­dra­do. Pre­via­men­te vi­si­tó la lo­ca­li­dad de El Som­bre­ro don­de inau­gu­ró el Jar­dín de In­fan­tes Nº68, "o­bra que re­pre­sen­ta un sal­to cua­li­ta­ti­vo en la for­ma­ción de nues­tros ni­ños, ya que se tra­ta de un edi­fi­cio nue­vo, am­plio y mo­der­no que es­tá com­ple­ta­men­te equi­pa­do. La in­ver­sión re­a­li­za­da fue de $19 mi­llo­nes" de acuer­do a la pu­bli­ca­ción en su cuen­ta per­so­nal de Twit­ter. Esas dos inau­gu­ra­cio­nes son par­te del raid de ha­bi­li­ta­ción de nue­vos es­ta­ble­ci­mien­tos y re­fac­ción de edi­fi­cios en dis­tin­tas lo­ca­li­da­des del in­te­rior.

CORTE DE CINTAS EN “LA PERLA DEL PARANÁ” PARA ENSEÑAR OFICIOS.
CORTE DE CINTAS EN "LA PERLA DEL PARANÁ" PARA ENSEÑAR OFICIOS.

- Tras ha­cer un re­su­men del po­ten­cial eco­nó­mi­co que tie­ne la pro­vin­cia que es la pri­me­ra pro­duc­to­ra de arroz del pa­ís y que con­tie­ne al 40 por cien­to de la in­dus­tria yer­ba­te­ra ar­gen­ti­na, el Man­da­ta­rio pro­vin­cial en­fa­ti­zó que "en es­tas au­las se van a apren­der los ofi­cios y ca­pa­ci­da­des que va a ne­ce­si­tar el mer­ca­do la­bo­ral del pre­sen­te y del fu­tu­ro". Avan­zar ha­cia la in­dus­tria­li­za­ción es un ca­mi­no di­fí­cil y lle­va su tiem­po", ma­ni­fes­tó Val­dés, a lo que agre­gó que "lo más im­por­tan­te es la in­ver­sión edu­ca­ti­va con én­fa­sis en la edu­ca­ción téc­ni­ca". Re­sal­tó la la­bor que des­plie­gan los do­cen­tes a lo lar­go de la Pro­vin­cia, e in­di­có que des­de el Go­bier­no "no po­de­mos me­nos que dar­les la in­fra­es­truc­tu­ra y el equi­pa­mien­to ade­cua­do" pa­ra for­mar a los jó­ve­nes no "so­lo en ofi­cios, si­no tam­bién en va­lo­res y en la vi­da y que se pue­dan in­ser­tar en una Co­rrien­tes pu­jan­te, que crez­ca co­mo to­dos so­ña­mos ha­cia un fu­tu­ro me­jor". Fi­nal­men­te ins­tó "a tra­ba­jar jun­tos pa­ra cons­truir el fu­tu­ro que nos me­re­ce­mos" y se­ña­ló que en ese an­he­lo la edu­ca­ción per­mi­ti­rá a los "co­rren­ti­nos for­mar­nos y tra­ba­jar en nues­tros lu­ga­res de ori­gen pa­ra que no ten­ga­mos que mi­grar a bus­car fu­tu­ro en otras par­tes del pa­ís y del mun­do pa­ra que po­da­mos cre­cer en nues­tros pue­blos".