La educación como eje de la industrialización en la gestión de Valdés
Inversión en infraestructura educativa como precepto para fortalecer la industrialización de la provincia. Ese es el eje que planteó ayer el gobernador Gustavo Valdés al cortar las cintas del edificio de la Escuela Técnica de Empedrado. Previamente visitó la localidad de El Sombrero donde inauguró el Jardín de Infantes Nº68, "obra que representa un salto cualitativo en la formación de nuestros niños, ya que se trata de un edificio nuevo, amplio y moderno que está completamente equipado. La inversión realizada fue de $19 millones" de acuerdo a la publicación en su cuenta personal de Twitter. Esas dos inauguraciones son parte del raid de habilitación de nuevos establecimientos y refacción de edificios en distintas localidades del interior.

- Tras hacer un resumen del potencial económico que tiene la provincia que es la primera productora de arroz del país y que contiene al 40 por ciento de la industria yerbatera argentina, el Mandatario provincial enfatizó que "en estas aulas se van a aprender los oficios y capacidades que va a necesitar el mercado laboral del presente y del futuro". Avanzar hacia la industrialización es un camino difícil y lleva su tiempo", manifestó Valdés, a lo que agregó que "lo más importante es la inversión educativa con énfasis en la educación técnica". Resaltó la labor que despliegan los docentes a lo largo de la Provincia, e indicó que desde el Gobierno "no podemos menos que darles la infraestructura y el equipamiento adecuado" para formar a los jóvenes no "solo en oficios, sino también en valores y en la vida y que se puedan insertar en una Corrientes pujante, que crezca como todos soñamos hacia un futuro mejor". Finalmente instó "a trabajar juntos para construir el futuro que nos merecemos" y señaló que en ese anhelo la educación permitirá a los "correntinos formarnos y trabajar en nuestros lugares de origen para que no tengamos que migrar a buscar futuro en otras partes del país y del mundo para que podamos crecer en nuestros pueblos".