Corrientes 21 °C
Min. 20 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1130002

Valdés decretó asueto administrativo y escolar por el Día Internacional de la Mujer

El gobernador de la provincia de Corrientes informó a través de su cuenta de Twitter que se declaró asueto administrativo y escolar el lunes para todas las mujeres trabajadoras de la administración pública provincial. El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

El gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, informó esta mañana a través de su cuenta de Twitter que se declaró asueto administrativo y escolar para el lunes, 8 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. El mandatario provincial detalló que el asueto incluye a "todas las mujeres trabajadoras de la administración pública provincial, tanto centralizada como descentralizada y entes autárquicos". El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. -

El Ministerio de Educación de la Nación a través de la plataforma www.educ.ar  explica que el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres por la igualdad de derechos. Desde hace décadas en esta fecha, mujeres de todos los continentes reafirman y reclaman la igualdad de derechos, y denuncian la desigualdad y discriminación de género. La conmemoración busca recordar y potenciar la lucha de las mujeres por los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

Se eligió el 8 de marzo por múltiples antecedentes relacionado con las numerosas huelgas por mejoras salariales, reconocimiento sindical y derecho al sufragio sostenidas por obreras y feministas socialistas norteamericanas entre 1908 y 1910, que llevaron a la proclama del «Día Nacional de la Mujer» el 28 de febrero de 1909, por parte del Partido Socialista de los Estados Unidos, en solidaridad con otras movilizaciones ocurridas en ciudades como Chicago y Nueva York.

En 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas,  el tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción de Clara Eissner, líder del «levantamiento de las 20.000», se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en homenaje a las mujeres caídas en las huelgas de 1908. El 25 de marzo de 1911, en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York se produjo un incendio que se cobró la vida de 146 de trabajadoras textiles. Estas mujeres, en su mayoría inmigrantes, habían sido encerradas por sus patrones, sin posibilidad de escape.

Este evento propulsó la atención mundial sobre las luchas de las mujeres y del feminismo por sus derechos civiles, laborales y políticos, lo que motorizó la modificación de la legislación laboral en los Estados Unidos, las campañas sufragistas con el lema «Pan y rosas», la organización de centrales obreras femeninas en todo el mundo y el reconocimiento creciente a escala internacional de la importancia del 8 de Marzo. En 1975, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.

Asimismo, el Senado de la provincia anunció que se adhiere a lo dispuesto por el Gobernador, decreto 386 que determina asueto administrativo, el lunes 8 de marzo, para todas las mujeres trabajadoras de la Cámara.