Encuentro de moda, estética y diseño de la mano de jóvenes emprendedoras

El pasado miércoles 17 de febrero, se realizó en nuestra ciudad el 1º Encuentro de la Moda y el Diseño, organizado por Amazonia Club y Prisma Imagen, dos emprendimientos dedicados a la organización, producción e imagen de la moda, la salud y el arte. En este marco, productores independientes se reunieron para exhibir sus ideas y proyectos, de creación personal, y poder ofrecerlos en contacto directo. Se presentaron 17 muestras de producción que fueron desde el diseño de ropas de diferentes estilos, pasando por la estética corporal, maquillaje, peluquería, bellezas de pies y manos, aromaterapia, elaboración de jabones vegetales, velas, sahumerios y alimentación saludable.
Selva Bobadilla y Patricia Escalante contaron detalles de la organización. "La idea era ofrecer a los emprendedores un espacio y un evento en el cual poder mostrar a la comunidad sus productos en una venta directa entre ellos y quienes nos visiten. En muchos casos, es el inicio de sus ventas, en otros, la oportunidad de seguir mostrando nuevas y creativas ideas", resaltó Bobadilla. Mientras que Patricia Escalante destacó: "Creo que es muy importante comentar a la comunidad, que los emprendedores, felizmente, pudieron concretar negocios y contactos, que ese era uno de los objetivos principales de este acontecimiento".
El evento promovió a tres diseñadores: "Los Tesoros de Gra", que tiene como diseñadora a Marta Graciela Segovia y que es una marca dedicada a la confección artesanal de prendas de vestir para toda la familia, por medio de técnicas de tejidos artesanales transmitidas de generación a generación. Además, la producción de accesorios y artículos de decoración para el hogar. El compromiso con el medio ambiente es permanente, eligiendo cuidadosamente la materia prima apuntando al menor impacto negativo.
"URISh", de Uriel Arce, quien promueve prendas sin género, cómodas, holgadas, diseñadas a medida y trabajando con la diversidad de los cuerpos. Los diseños de la colección cápsula están inspirados en los años 1890 y orientados al maximalismo.
"Mateo" de Gonzalo Mateo Pernumián, que es una marca de diseños exclusivos, que apunta al segmento de la versatilidad, lo cual no nace del taller con género alguno. Buscan llegar a la exclusividad de aquel que elija vestir una prenda suya. En esta oportunidad, contaron diseños minimalistas pintados totalmente a mano.
Además de los desfiles, hubo segmentos musicales. En el primero de ellos, el músico Denis Arce deleitó al público con tres interpretaciones de música centroamericana y jazz, ejecutadas con su trompeta. Luego, llegó el turno de "DJ Lancelot" integrada por Hernán Quiñonez (DJ), Candela Van Rey (DJ) y Maxi Soto (VJ) quienes sorprendieron con un audiovisual especialmente producido para este acontecimiento. Al finalizar cada pasada, los modelos se encontraban con la preparación escénica del reconocido y excelente fotógrafo Gerald Desmons, quien captó momentos inolvidables del evento. La conducción estuvo a cargo de la conocida conductora Gabriela Cosarinsky.
Las organizadoras agradecieron a un amplio espectro de artistas, colaboradores y empresas que las acompañaron entre ellos Denis Arce, Maxi Soto, Hernán Quiez, Candela Van Rey, Gerald Desmons y Gabriela Cosarinky. Al apoyo incondicional de Dante Alegre y Silvia Cubilla, y Cristian Garicoche.
Además, adelantaron que desde Amazonia Club y Prisma Imagen, "ya estamos pensando en el segundo encuentro".