Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1126588

Valdés: "Vamos a construir la gran Nación que aspiramos todos"

Tanto el Gobernador como el jefe de la Ciudad de Buenos Aires expresaron con claridad que el gran desafío es poder encontrar la forma de aprovechar el enorme desarrollo tecnológico en pos del crecimiento.

- Ante la segunda visita de Horacio Rodríguez Larreta a Corrientes junto a Gustavo Valdés rubricaron en el salón Amarillo de Casa de Gobierno una carta de intención de Cooperación entre los gobiernos de Corrientes y la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Con el fin de cooperar para generar un ecosistemas de innovación tecnológica. De manera ampliada, la firma consistió en la colaboración técnica y en el ámbito interjurisdiccional como en el avance del factor del desarrollo económico, social y cultural. Además, estas acciones se encuadran en un eje prioritario de las políticas de Estado que impulsan ambas partes. A su vez, consistirá en facilitarse mutuamente aquellos recursos que sirvan al mejor desarrollo de las relaciones institucionales de cada jurisdicción para el mejoramiento de la gestión de sus ciudades. Esto comprende a la intención de llevar a cabo acciones de promoción, capacitación, fomento e intercambio de experiencias orientadas al fortalecimiento de la gestión y la promoción de agendas en materia de educación y desarrollo económico para los gobiernos locales. Luego de la firma protocolar de lo antes mencionado, Valdés, al tomar la palabra, expreso que "tenemos que trabajar en lo que tiene que ver con una ciudad moderna" y "ser la gran provincia que aspiramos y si tenemos desarrollo vamos a combatir la pobreza". En referencia a la figura de Larreta sostuvo que "es una persona que está dispuesta a trabajar y hacer lo que tiene que hacer". Por otro lado, haciendo mención a la firma de la carta de intención, dijo que "tenemos que comenzar a dar los pasos tecnológicos necesarios y comenzar a trabajar con todos los gobernadores y jefes de gobiernos para hacer una Argentina federal". "Corrientes sigue estando presente como a lo largo de la historia y vamos a construir la gran Nación que aspiramos todos", finalizó. Por su parte, el funcionario porteño resaltó las obras del Hospital de Campaña diciendo que "me quede impresionado por las acciones concretadas y si bien es una provincia desfavorecida en cuanto a cooparticipación con Nación, pero de igual manera se ve que es un provincia en movimiento y por eso hay tanto reconocimiento al gobierno de Valdés". "La manera de mejorar es intercambiando el ámbito educativo y de desarrollo junto al empuje productivo", enfatizó.

Conferencia de prensa Seguidamente, se trasladaron al salón Verde para concretar una conferencia de prensa y una de las principales preguntas fue acerca de las repercusiones por el pedido de renuncia del Presidente de la Nación al ministro de Salud, Ginés González García. A lo que el jefe de Gobierno sostuvo firmemente que "me entere hace unos minutos" y "desconozco el trasfondo de la situación". "Pero espero que no altere para nada el desempeño de las acciones con la vacunación porque llevamos un cronograma organizado y esperamos que se sigan manteniendo estas acciones vinculadas con el Gobierno Nacional", continuó Larreta. En otro aspecto, el Gobernador volvió a resaltar que la visita del funcionario porteño es una oportunidad de la que tenemos mucho que aprender del otro; "se tiene que dar en torno a que Corrientes siga aprendiendo de CABA", indicó Valdés.

Recorridas por la Ciudad En horas del mediodía luego de compartir un almuerzo de camaradería, el Gobernador junto a Horacio Rodríguez Larreta se trasladaron al Hospital de Campaña Escuela Hogar en el que observaron los distintos sectores del lugar que atiende los casos de coronavirus en Corrientes. A través de su cuenta de Twitter, Valdés expresó que "nos interiorizamos sobre el trabajo que el personal sanitario realiza tanto para cuidar a cada paciente internado con COVID-19 como para testear y aislar a quienes no requieren de internación". Además, intercambiaron experiencias e ideas sobre cómo optimizar el funcionamiento de este centro de salud de vanguardia. Luego se trasladaron por la Ruta Provincial Nº 5 hasta la construcción del nuevo establecimiento penitenciario N' 1 en San Cayetano, que construye el Gobierno provincial. El proyecto contempla 17 mil metros cuadrados cubiertos para albergar 720 internos. Allí, trabajan 350 operarios de manera directa y otros 2.500 de manera indirecta. Si bien la jornada rondó el ámbito institucional, al cierre de la extensa agenda las acciones se trasladarán al aspecto político para continuar diagramando el camino electoral no sólo el de la Provincia sino también del interés nacional. -