Caá Catí celebra el carnaval con mural, caravana y programa virtual

Para que la risa y alegría que el Rey Momo trae para esta fecha, la Secretaría de Turismo, Cultura y Educación del Municipio de Caá Catí ideó una forma de celebrar los carnavales en la localidad respetando los protocolos sanitarios. El programa de celebración tuvo tres puntos: un mural, una caravana de carros, y un virtual sobre la historia de los coros de la localidad.
De este modo, el jueves comenzó la celebración de la fiesta de carnaval en el populoso barrio Cambá Porá que alberga a la tradicional comparsa de nombre homónimo, que este año cumple 40 años de existencia.
En el corazón de la barriada, el artista caacatieño Julio Monzón Geneiro dejó plasmado para la posteridad en un mural el homenaje a uno de los baluartes de los corsos de la localidad conocido como "Chiquito" Martínez. Que además recibió de manos del jefe comunal Jorge Meza un reconocimiento como figura destacada de la cultura de Caá Catí.

CARNAVAL EN CARAVANA
El segundo punto para esta inusual propuesta de celebración del carnaval fue el sábado 13 a la tarde. En tres carros, uno de sonido, dos comparsas desfilaron por los distintos barrios y calles llevando el carnaval a cada uno de los hogares de la ciudad.
Uno de los carros, convertido en carroza por el secretario de Turismo municipal, Samuel Monzón Geneiro, estuvo destinado para las bailarinas con una particularidad: eran 13 pasistas de dos comparsas distintas, Sol Naciente y Anahí. Este hecho describe el clima con que se realizó el evento donde se dejaron de lado las viejas rivalidades y todos juntos disfrutaron la llegada del carnaval.
En el segundo carro iban los integrantes de la batería de la comparsa Sol Naciente. La particular caravana, de dos carrozas, despertaba a su paso algarabía y vitoreo para cada uno de los participantes. En cuanto al público acomodados en silletas, sillones o de pie expresaban su alegría ante tan extraño fenómeno porque el circuito que siguió el carnaval móvil no fue informado de antemano para evitar aglomeraciones.
Durante casi dos horas de recorrido por las calles de los distintos barrios se sintió la alegría de trae y contagia Momo cada año, y que este tuvo que ser de una manera muy especial. Todos los participantes, y el público que esperó paciente en sus veredas o en alguna esquina se sintió parte de la celebración para luego volver a su vida cotidiana a la espera de que año que viene el festejo sea completo.

CIERRE
Como cierre de esta actividad, el Municipio diseñó un programa especial del Carnaval Caá Catí 2021 que tendrá el resumen de los sucesivos eventos que fueron pasando durante el fin de semana. Además de entrevistas en vivo, audiovisuales con participación de las comparsas, sorteos y un cierre musical con músicos locales.
El programa será en vivo hoy lunes desde las 20, y será transmitido por el canal local de Caá Cati CableVisión, por la cuenta de Youtube Live de la misma empresa, y por la cuenta oficial de Facebook Municipalidad de Caá Catí (caacatigob).