Colombi con lanzamiento de campaña 2.0

En un vídeo de cuatro minutos y doce segundos el exgobernador recordó que este año se eligen diputados y senadores nacionales, así como al Gobernador y vice que administrarán la provincia hasta 2027, así como los legisladores provinciales, las intendencias y los Concejos Deliberantes de las municipalidades.
En un trabajo editado el senador afirmó que la UCR como "partido rector de la alianza social y política que es ECO tiene que comenzar a movilizar toda su estructura teniendo en cuenta que tenemos estas elecciones por delante".
Instó a "profundizar este camino" y seguidamente convocó a "intendentes, dirigentes, funcionarios para conocer, en líneas generales, cómo se puede hacer política en la pandemia, cómo relacionarnos con la gente y cómo pueden llevarles las propuestas".
El titular del centenario partido indicó que los dos encuentros en el espacio Andes también sirvieron para "tener un conocimiento más directo de lo que pasa en la política nacional, que en provincias como la nuestra repercuten de modos diferentes".
Además, aseveró que "tener el conocimiento de la realidad social política y económica del país" es necesario "para que nosotros desde Corrientes podamos trazar la estrategia provincial sin descuidar la cuestión nacional".
Respecto a la definición de las candidaturas precisó que se resolverán "a más tardar, a fines de abril, con quienes nos representen para que sigamos teniendo la confianza de la ciudadanía".
También, exhortó a los afiliados a que "militen, participen y que apoyen lo que está bien y que cuestionen lo que se debe corregir, por esas razones la presencia del afiliado en todo momento es muy importante". Agregó que la opinión del afiliado "es la que nos da el panorama más adecuado de la realidad".