Corrientes 18 °C
Min. 13 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1120834

Primer recital presencial del año de Los de Imaguaré

El reencuentro con la gente es "un paso adelante, por lo menos para cargar las pilas, porque no sabemos qué va a pasar en definitiva con esto", aseguró a este medio Julio Cáceres, voz y líder de la formación.
Julio Cáceres
Julio Cáceres

Los de Imaguaré realizarán el próximo sábado 30 de enero su primer recital del año en Corrientes. El emblemático conjunto estará presentando un show a partir de las 23, y en él harán un repaso por sus más reconocidas canciones y poesías chamameceras. Estará además como artista invitado Alfredo Monzón.

Es de destacar que vienen de actuar en el interior de la provincia en las localidades de Goya y Bella Vista.

El reencuentro con la gente es "un paso adelante, por lo menos para cargar las pilas, porque no sabemos qué va a pasar en definitiva con esto", aseguró a este medio Julio Cáceres, voz y líder de la formación.

Expresó además con pesar y sólo por precaución que luego de cada función, en estos últimos tiempos, debió evitar el contacto directo con el público, sobre todo aquellos que quieren saludar o sacarse una foto ni bien baja del escenario. Mantendrá esta medida por algún tiempo más.

Arazá es el local que será el anfitrión del espectáculo, se pueden hacer consultas y reservas al 3794 343042.

-------------

Premio 8M del Ministerio de Cultura de la Nación

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural y con el apoyo de la Dirección Nacional de Políticas Culturales para la Igualdad de Géneros de la Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, convoca a un concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+.

La convocatoria está destinada a creadoras/es y artistas de todas las disciplinas de las artes visuales, sin límite de edad ni requerimientos de trayectoria, y se aceptará sólo una obra por participante. Se podrán presentar obras en cualquier técnica y/o soporte (pinturas, dibujos, grabados, fotografías, collages, esculturas, instalaciones y videos, entre otros). No es necesario ni excluyente que sean inéditas. No se considerarán restricciones de fecha de realización ni de participación previa en exposiciones. El plazo para la inscripción cerrará el 20 de febrero de 2021.

El objetivo es exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+. Se busca iniciar una política de adquisición de obras de arte que visualice como criterio fundamental la necesidad de revertir la conformación patriarcal del patrimonio cultural nacional y la situación crítica de paridad de género en la conformación de las colecciones públicas.

Los premios

Se destinará en concepto de premios la suma de cuatro millones de pesos ($4.000.000), distribuidos en ocho (8) premios de quinientos mil pesos ($500.000) cada uno. Las obras presentadas serán exhibidas de manera virtual o presencial (dependiendo de las condiciones sanitarias imperantes) en el Centro Cultural del Bicentenario "Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner" para su posterior selección y premiación.

Dirigidos a creadoras/es y artistas de todas las disciplinas de las artes visuales, sin límite de edad ni requerimientos de trayectoria.

Se podrá presentar una sola obra por participante, en cualquier técnica y/o soporte (pintura, dibujo, grabado, fotografía, collage, escultura, instalación y video, entre otros). No es necesario ni excluyente que las obras sean inéditas. No se considerarán restricciones de fecha de realización ni de participación previa en exposiciones. En el caso de técnicas o disciplinas artísticas que admitan la multiejemplaridad, no se podrán presentar copias o ejemplares de obras que integren las colecciones de museos ni organismos públicos.

Inscripción

La inscripción se hará exclusivamente completando el formulario que se encuentra en la página del Ministerio. Además se deberán adjuntar entre una y cinco imágenes de la obra en formato .jpg, de un tamaño no mayor a los 10 MB. Si es necesario, se podrá incorporar material audiovisual a la postulación, proporcionando en la sección correspondiente los enlaces a las plataformas Vimeo o YouTube.

Requisitos

Para postularse al presente concurso, los/as interesados/as deberán cumplir con los siguientes requisitos: contar con ciudadanía argentina o residencia permanente en el país, ser mayores de edad, tener una cuenta bancaria (caja de ahorros o cuenta corriente) para el depósito correspondiente en caso de obtener un premio.

Bases y condiciones o escribiendo un mail a [email protected]