La carne y el pan mantendrían sus precios pese a la suba de la nafta

Tras concretarse tres aumentos de los combustibles dentro del primer mes del año, todo hace suponer que distintos productos y artículos sufrirán un aumento en los próximos días. Aquellos que integran la canasta básica son los principales apuntados, entre ellos la carne y el pan. Sin embargo, distintos referentes de cada uno de estos rubros coinciden en que no está prevista una suba en los días que restan de enero, sobre todo porque en diciembre se aplicaron significativas modificaciones que en una época de menos consumo representan un retracción de la demanda. El propietario del local 82 del Mercado de Productos Frescos y voz de permanente consulta por los medios de comunicación, Hugo Lucena, desestimó un aumento de la carne en lo inmediato y aclaró que los vendedores esperaban que los costos se retrotraigan como ocurre todos los años después de Navidad y Año Nuevo. "En un promedio interanual, los cortes acumularon un 80% de incremento y el último fue el 18 de diciembre. Las más fuertes variaciones se dieron entre noviembre y diciembre, aproximadamente un 30%", resumió la situación. Lucena señaló dos aspectos por los que cree que no habrá un alza de valores. "El mercado tiene suficiente oferta y cuando esto ocurre, no se producen aumentos porque hay más competencia. Y, en segundo lugar, la venta cayó en las últimas semanas después de las fiestas", recalcó.
El precio de la harina

En la Asociación de Panaderos de Corrientes, Nelson Arriola y Santiago Azcona también ven difícil un incremento en los próximos días. "Por ahora no tenemos noticias de una modificación", sintetizó Arriola. Mientras que Azcona fue quien negó de forma más contundente una variación: "La bolsa de harina está muy cara y en este contexto no se soportaría una suba más". Desde panadería San Benito, Claudia descartó un cambio esta semana teniendo en cuenta que los últimos se aplicaron a fines de diciembre. El kilo se puede conseguir entre $60 y $100 en Capital. La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines señaló ayer al sitio BAE Negocios que el kilo de pan subirá hoy entre 5% y 15% en todo el país y el incremento variará según lo definan las cámaras de panaderos de cada provincia. Responde a la inflación en las materias primas.