Coronadengue: detectaron en Paraguay dos pacientes que transitan las enfermedades en simultáneo
El Ministerio de Salud de Paraguay informó ayer que dos pacientes ingresaron a terapia intensiva con síntomas de dengue y coronavirus. "Los síntomas iniciales son parecidos y eso hace que la gente se pueda confundir. Uno de los pacientes llegó con dolor de cabeza, de cuerpo, de garganta y fiebre. Se les hicieron todos los estudios que resultaron positivos para dengue y para el coronavirus", informó la coordinadora de Terapia del Ministerio de Salud, Leticia Pintos. -

Sin embargo, las autoridades sanitarias del país vecino indicaron que existe una complicación con los tratamientos de las dos enfermedades: "Lo que complica es que el dengue es hemorrágico y el coronavirus se combate con un tratamiento anticoagulante". Por su parte, el fiscal del Medio Ambiente, Augusto Salas, explicó que, en caso de que las autoridades municipales no logren paliar la situación, tomarán acciones judiciales.
En nuestro país, médicos clínicos y epidemiólogos indicaron el año pasado a Infobae sobre el término sanitario para denominar la coexistencia de dos o más epidemias en una población. Los especialistas indicaron que en medicina antropológica, cuando dos o más epidemias actúan en forma simultánea en una población, con características sociales comunes, e interactúan entre sí a nivel biológico, psicológico y social, se las llama sindemia o epidemia sinérgica.