Corrientes 26 °C
Min. 22 °CMax. 30 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1116189

Los Reyes Magos recorrerán el barrio Doctor Montaña y Esperanza

El 6 de enero es un día especial para los niños del mundo al celebrarse los Reyes Magos. Como indica la tradición, los chicos que se portaron bien reciben obsequios ese día. Desde dos populosos barrios organizan una recorrida donde repartirán juguetes y golosinas donados solidariamente.

Este 6 de enero desde las 18 horas, los tres Reyes Magos montados a caballos visitarán el barrio Doctor Montaña y el Esperanza. La invitación que compartieron dice: "Había una vez Tres Reyes Magos que desde el Oriente divisaron muchos niños que durante esta pandemia se portaron muy bien!!! y decidieron visitar dos barrios Esperanza y Montaña. Esperalos falta muy poquito!".

EL AÑO CONSECUTIVO SE ORGANIZÓ JUNTO A LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS.
EL AÑO PASADO SE ORGANIZÓ UNA MOVIDA JUNTO A LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS.

En diálogo con diarioepoca.com Claudia Bizarro explicó, "el recorrido arranca desde el arbolito de navidad emplazado en el Parque de árboles del barrio Doctor Montaña. Pediremos la bendición del padre Carlos Fernández que bendiga a los Reyes Magos y de esa manera concientizar de que esta festividad no es un evento aislado, tiene que ver con el nacimiento de Jesús".

La modalidad será recorrer las calles más anchas de los abriros donde encabezarán los tres reyes montados a caballo y detrás irán camionetas desde donde se repartirán los juguetes y golosinas que se están recolectando de manera solidaria. "La caravana arranca a las 18 y será por las calles más anchas para evitar la aglomeración de personas. Pasamos por la avenida principal, cruzamos la Avenida Maipú y recorreremos el barrio Esperanza", detalló Claudia.

"Ante el contexto de pandemia, los Reyes Magos no van a tener contacto con la gente. Ellos sólo se van a desplazar en caballos y atrás iremos con camioneta repartieron los juguetes y golosinas", aclaró.

Quienes representarán a los Reyes

La idea este año es poder enviar un mensaje a través de los tres Reyes Magos. Claudia explicó "Pedro Isaurralde es trabajador y representará a Baltasar y simboliza al trabajo y superación personal. Marcelo Maciel es profesor de Educación Física y será Melchor, él representa a la Educación y finalmente Lucas Casco, un jovencito representará a Gaspar, simbolizando el futuro", sintetizó Claudia.

Colaboración

Esta movida no está auspiciada por ningún partido político sino por los vecinos que desean dar una sorpresa a los niños de ambos barrios. "Pueden participar todos y siempre cuidándonos y tomando los recaudos", instó Claudia.

Para quienes quieran colaborar en la donación de juguetes y golosinas deben comunicarse al número 3794- 777833 (Sonia Osorio).

El plano del recorrido: Ruta compartida

Desde -27.5216140, -58.7950692 hasta colegio del santisimo sacramento por Calle A Lara 2 h 29 min (12 km) 1. Dirígete al sur por Calle A Lara hacia Calle 19. 2. Llegada a la ubicación: Calle A Lara 3. Dirígete al norte por Calle A Lara hacia Calle N 522. 4. Gira a la derecha 5. Continúa por C. N 328 6. Gira a la derecha con dirección a Calle J. M. Aguirre 7. Llegada a la ubicación: Frida "lapelu" 8. Dirígete al sur por Calle J. M. Aguirre hacia Calle N 518. 9. Llegada a la ubicación: Iglesia Cristiana "ANEXO FILADELFIA DR. MONTAÑA" 10. Dirígete al sur por Calle J. M. Aguirre hacia Calle M Cane. 11. Gira a la izquierda con dirección a Av. Maipú 12. Gira a la derecha para continuar en Av. Maipú 13. Gira a la izquierda. 14. Gira a la izquierda con dirección a Calle I Abitbol 15. Gira a la derecha 16. Gira a la derecha con dirección a Calle G Revidatti 17. Llegada a la ubicación: Colegio Secundario Del Barrio Esperanza 18. Dirígete por Calle G Revidatti. 19. Llegada a la ubicación: Colegio Secundario Del Barrio Esperanza 20. Dirígete al sur por Calle G Revidatti hacia Calle R Telechea. 21. Gira a la derecha con dirección a Calle R Telechea 22. Gira a la derecha 23. Llegada a la ubicación: aserradero y corralón Cerámica Norte/la esquina de la construcción 24. Dirígete al norte hacia Calle I Abitbol. 25. Gira a la izquierda con dirección a Av. Maipú 26. Gira a la derecha con dirección a Av. Larratea 27. Gira a la izquierda con dirección a Calle A Lara 28. Llegada a la ubicación: C.A.P.S. Nº5 29. Dirígete al sureste por Calle A Lara hacia Calle 19. 30. Gira a la derecha con dirección a Av. Larratea 31. Gira a la izquierda con dirección a Av. Maipú 32. Gira a la derecha 33. Gira a la izquierda con dirección a Calle I Abitbol 34. Gira a la derecha 35. Gira a la derecha con dirección a M Chervin 36. Gira a la derecha con dirección a Calle O Lombardero 37. Llegada a la ubicación: Supermax 38. Dirígete al oeste por Calle O Lombardero hacia J O B Medina. 39. Gira a la izquierda para continuar por Calle O Lombardero 40. Llegada a la ubicación: Colegio del Santísimo Sacramento Para consultar esta ruta, visita https://maps.app.goo.gl/gMn8FR9h5jHTDhoa7

La tradición del Día de los Reyes Magos

Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los «magos» —denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente—​ que, según el evangelio de Mateo, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.

Festividad Con el tiempo, en países de tradición católica, se adoptó la costumbre de celebrar al mismo tiempo el día de la Epifanía (el 6 de enero) y la festividad de los Reyes Magos, conjugándose así la manifestación de Jesús al mundo no judío con la fiesta de estos personajes que representaban justamente ese mundo de gentiles. Poco a poco, se fue olvidando el significado verdadero de la palabra epifanía y la convirtió en un sinónimo de adoración de los Magos. -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Organizan caravana de los Reyes Magos por la ciudad 

 Los Reyes Magos recorrieron la Ciudad entregando golosinas y regalos