La selección de Defensor del Pueblo llega a la etapa final

Posteriormente, se elevará a los Presidentes de ambas Cámaras Legislativas, a quién corresponde la titularidad de la Defensoría del Pueblo, de acuerdo con la evaluación realizada y el cumplimiento de los requisitos solicitados para desempeñar el cargo.
Etapas
A la convocatoria se presentaron 19 postulantes, de los cuales 18 rindieron examen de oposición escrito el pasado 4 de noviembre en el Recinto de Sesiones, cumpliendo los protocolos de COVID-19.
Luego de la decisión del Gobernador Gustavo Valdés, de volver a Fase 5, se realizaron los coloquios correspondientes, a los que se presentaron 12 de los 13 postulantes que habían aprobado los exámenes escritos.
La Comisión Bicameral está conformada por diez legisladores. En representación del Senado, Rubén Bassi (PJ), Diógenes González (UCR), Ricardo Colombi (UCR), Carolina Martínez Llano (PJ) y Noel Breard (UCR) Por la Cámara de Diputados Horacio Mórtola (PJ), Lucia Centurión (ELI), Eduardo Vischi (UCR), Albana Rotela Cañete (PP), Lorena Lazaroff Puchiarello (Pro).
La figura del defensor del Pueblo de Corrientes fue creada por la Ley Nº 5888, sancionada el 29 de julio de 2009 por mandato constitucional de 2007. Es un "órgano unipersonal e independiente, que actúa con plena autonomía funcional y autarquía financiera, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad", según consta en la norma. Entre sus misiones, se destaca la promoción y protección de derechos humanos, intereses difusos o colectivos de la comunidad, la supervisión de la prestación de los servicios públicos, entre otras. El mandato tiene una duración de 5 años y puede ser reelecto.