Corrientes 18 °C
Min. 13 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1104614

Chamamé y Carnaval, propuestas del Tekové Potî para el fin de semana

Cada una se puede seguir a través de las redes de Facebook: Gobierno de Corrientes; Instagram: @gobiernocorrientes, @ctescumbia y @tekochamame; Youtube: TekoChamame Virtual y Corrientes Cumbia Virtual. También por la señal de 13 Max Televisión.

La música y las costumbres correntinas que nos distinguen del resto del país son parte de renovados programas como cada fin de semana. Las emisiones que lleva adelante la Subsecretaría General de la Gobernación se transmitirán nuevamente a través de la TV y por redes oficiales. Teko Chamamé y ¿Quién sabe más de Carnaval? volverán a visitar el hogar y las plataformas de los correntinos junto a la mejor música e importantes premios.

JUANCITO BENÍTEZ Y FAUSTINO RODRÍGUEZ FUERON PARTE DE LAS EMISIONES DEL TEKO CHAMAMÉ.
 
JUANCITO BENÍTEZ Y FAUSTINO RODRÍGUEZ FUERON PARTE DE LAS EMISIONES DEL TEKO CHAMAMÉ.

Hoy desde las 13, desde el Teko Chamamé se continuará celebrando el Día de la Tradición poniendo en escena a Los Hijos de los Barrios, La Nueva Fuerza Chamamecera, El Pichoncito del Acordeón y Payador Brandon Lencinas. Además, en el espacio gastronómico, se cocinará torta frita y chicharrón. Domingo a domingo, los conductores y cada uno de los artistas y conjuntos que se presentan llegan para brindar lo mejor de la música tradicional. Por ese escenario pasaron los grandes baluartes como Bocha Sheridan, Bruno Mendoza, Oscar Cacho Espíndola, así como las jóvenes generaciones con grupos como Irundy, Iberá o solistas como Lorena Larrea Caterino.   Más tarde, desde la 19, ¿Quién sabe más de Carnaval? volverá a emitir un programa más dedicado a la cultura carnestolenda local y sus protagonistas. Referentes del mayor evento local ponen en escena todo su conocimiento sobre la fiesta con un ameno y sano espíritu competitivo. Además, en cada oportunidad se puede disfrutar de todo el repertorio de las distintas escuelas de samba, bailarinas y trajes de las distintas comparsas. Esta propuesta que inició hace menos de un mes cuenta con el apoyo de los integrantes y seguidores de las comparsas y agrupaciones musicales protagonistas de la escena carnavalera.

Anoche el programa tropical se presentó la actuación de Fede Román, la NFL, Neni y su Banda, Grupo Suspiro y Alex y su Banda. Fueron parte de la programación los consagrados como Yiyo y los Chicos 10, Eclip’c, Acento, entre otros.

Seguí cada uno de los shows a través de las redes de Facebook: Gobierno de Corrientes; Instagram: @gobiernocorrientes, @ctescumbia y @tekochamame; Youtube: TekoChamame Virtual y Corrientes Cumbia Virtual. Como es habitual, también por la señal de 13 Max Televisión.

Pieee

El Día de la Tradición en la Peña de la Ciudad

En una emisión especial de la Peña de la Ciudad 2.0, la Municipalidad de Corrientes junto al Ministerio de Turismo Provincial y otras seis comunas aledañas, conmemorará el Día de la Tradición con una transmisión virtual que se realizará hoy de 18 a 20. La propuesta incluirá el canto, la danza y la exhibición de comidas típicas de cada localidad y llegará a los hogares de manera totalmente gratuita a través de las cuentas oficiales de Facebook y Youtube de la Municipalidad de Corrientes. "En el marco del Día de la Tradición vamos a estar realizando una edición especial de la Peña de la Ciudad 2.0 a través de las redes sociales de la Municipalidad con el objetivo de fortalecer esta celebración", señaló el subsecretario de Cultura de la Comuna capitalina, José Sand. El funcionario indicó que en la oportunidad se podrá apreciar "la música, el canto, la danza y la gastronomía típica tradicional de siete localidades, ya que contaremos con el acompañamiento de municipios aledaños que conforman el corredor Gran Corrientes, como son Empedrado, Riachuelo, El Sombrero, Santa Ana, San Cosme y Ramada Paso".