Corrientes 26 °C
Min. 22 °CMax. 30 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1100132

Finalizó con éxito el ciclo de formación docente y artística a cargo de Micaela Segovia Baldi

La propuesta, declarada de interés cultural por el Instituto de Cultura, fue presentado además en México.

Este fin de semana culminó con éxito el ciclo de formación docente "Elementos de la puesta en escena: Producción escénica en contexto escolar, hacia una integración cultural por el arte", bajo la dirección de la profesora y bailarina Segovia Baldi, Nadia Micaela. Este ciclo, que fue declarado de interés cultural por el Instituto de Cultura de la Provincia, fue presentado además en medios digitales de México, en la revista digital Crismar. Estas entrevistas a modo de conversatorio, tuvieron como objetivo "formar docentes íntegros, conscientes de su rol, capaces de articular contenidos de otras áreas, que convergen en una muestra artística".

La capacitación estuvo dirigida no sólo a docentes de especialidades artísticas, estudiantes del profesorado de danza del Instituto Superior de música "C. H. de Biasi", equipo docente y directivo en general, sino también a artistas, estudiantes de artes visuales y teatro, y a toda persona que trabaje o le interese trabajar en la industria cultural (técnicos, modistas, maquilladores, diseñadores, escenógrafos, entre otros). De modalidad virtual y gratuita, se trató de una temática y metodología consistente en una serie de charlas, seminarios y entrevistas, en los cuales se abordaron conceptos y ejes temáticos relativos a la puesta en escena (procesos técnicos, administrativos y logísticos), propios del ámbito artístico, con su respectiva adaptación didáctica y contextualización escolar, atendiendo a las normativas, estatuto docente y protocolos educativos vigentes.

Desde la Dirección explicaron que la propuesta surgió debido a la demanda de estudiantes de profesorados artísticos ante la necesidad de un espacio en el cual integrar los saberes técnicos, de investigación, históricos y pedagógicos vistos en la carrera y en su propia experiencia escénica, con la realidad del sistema escolar. "Teniendo en cuenta, que la danza como lenguaje escénico y contenido escolar, es relativamente nueva (aún no contemplada en algunos diseños curriculares como tal), se le presenta un gran paradigma a los futuros docentes, en el abordaje y exigencia propios de la danza en la puesta escénica, en la realidad escolar", destacaron.

ENTREVISTAS

Quienes deseen acceder a los videos y entrevistas, pueden hacerlo por el canal de Youtube Mica Segovia Baldi (playlist Producción escénica: elementos de la puesta en escena) o vía Facebook.

TRAYECTORIA

Micaela Segovia Baldi es profesora de danza, bailarina y estatua viviente (este año cumple 22 y 18 años, respectivamente en ambas disciplinas). Ha representado a Argentina en 1° Encuentro Mundial de Juventud Indígena (Panama 2019), en JMJ Krakow (Polonia 2016) y JMJ Panamá (2019). Ganó 2° premio en Concurso Nacional de Estatuas Vivientes (UCES, Bs. As) y en Encuentro Internacional de Estatuas Vivientes (Olavarría, Buenos Aires). Participa en la Fiesta Nacional del Chamame desde 2014 como bailarina (Mario Bofill, Los de Imaguare, Joselo Schuap, Lucas Segovia, Ballet Oficial), y es docente en el Instituto Superior de Música "C. H. De Biasi" (profesorado de Danza)