"Recibe este canto mamá", reconocimiento de Los de Imaguaré a las correntinas

El grupo Los de Imaguaré presentó la noche del domingo un sentido homenaje a las madres con una selección de temas realizada por el mismo Julio Cáceres. El recital denominado "Recibe este canto mamá" se trasmitió por T5 Satelital y se puede revivir a través del canal oficial del conjunto en YouTube.
-- Cabe recordar, que en este difícil contexto que atraviesan las distintas disciplinas artísticas, sus hacedores buscan alternativas de trabajo y promoción. Una de ellas es la organización de los recitales en línea a los que se puede acceder con el pago de una entrada. Sin embargo, en esta ocasión los responsables del conjunto asumieron los costos de la producción. De esta manera, pasó a ser en un obsequio a todos los que aman y siguen el chamamé. época en diálogo con una de sus figuras, Don Julio Cáceres, pudo realizar un semblante del significado de este trabajo audiovisual.
"El recital fue absolutamente temático, los temas y los poemas tienen que ver con el sentimiento hacia las madres" destacó en primer lugar. Para ello, además, evocó a varios poetas de la zona incluyéndolos al inicio de las distintas obras. Como es su costumbre inició el espectáculo dedicando la primera canción a la "Madre del cielo- la Virgen de Itatí-, para que nos ampare en estos tiempos de pandemia". Con la selección de temas como "Peregrino de la Esperanza", "Canto a mi madre", "Novia de siempre", "Amor supremo", "Madre sacrosanta" se trató de enfatizar los sentimientos hacia las homenajeadas comentó don Julio. Por supuesto también se incluyó a las abuelas, y tomaron como imagen representativa a Ramona Rosa Vallejos, poema de Julián Zini, que retrata a las mujeres de nuestro territorio, con un cúmulo incalculable de conocimientos y experiencias de vida. "Este homenaje va dedicado a las abuelas humildes y creyentes con sabiduría imaguaré", destacó la emblemática voz del conjunto. Mientras que para el final dejaron "Madre ternura", otra composición como las demás muy conocidas en el ambiente chamamecero.

- "Recibe este canto mamá" puede volver a verse a través del canal del grupo en YouTube: Los de Imaguaré Oficial. Esta formación con más de 40 años de vigencia comenzó con una serie de recitales virtuales en el mes de junio. El primero de ellos fue una "Serenata en Familia desde Casa" realizado en pleno vigor del aislamiento preventivo y obligatorio. El segundo ocurrió el 5 de julio en el aniversario del conjunto, el que también se llevó adelante desde sus hogar de los Cáceres con música y entrevista a Julio. El tercero consistió en una "Serenata a Nuestra Madre de Itatí" el 16 de julio Día de la Coronación de la imagen. El cuarto fue el 8 de agosto en el natalicio de Julio Cáceres, "Vale el Trago, celebrando la vida" se llamó aquella presentación. El quinto: el 17 de agosto en el aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín. El sexto fue el 22 de agosto con "Ñande Julián, Homenaje al Padre Julian Zini", poco después de su fallecimiento. El séptimo, el 21 de septiembre, especial Día de la Primavera "Hacia el tiempo de la flor ". El octavo fue 26 de septiembre por la Fiesta del Mate y la Amistad, que se realiza en Gobernador Virasoro. El noveno, en el Aniversario de Villa Guillermina el 16 de octubre. El décimo y último un Especial por el Día de la Madre "Recibe este canto Mamá".