Corrientes 19 °C
Min. 15 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1095359

Algo novedoso en Corrientes: una función de teatro a través del teléfono

Se trata de "Paredes Infinitas "que es una experiencia de escucha teatral creada por Rosario Ganora, Marianela Iglesia, Florencia Terraes y Laura Virgile, que se estrena el sábado 10 de octubre y continuará todos los sábados de este mes y el de noviembre. Entradas en venta.
(FOTO GENTILEZA) ROSARIO GANORA.
(FOTO GENTILEZA) ROSARIO GANORA.

"Paredes Infinitas" es una experiencia de escucha teatral creada por cuatro actrices correntinas que se estrena el sábado 10 de octubre y continuará todos los sábados de este mes y el de noviembre. Las entradas se pueden adquirir por la página Alternativa en este link https://bit.ly/3iqy7gL. Rosario Ganora, Marianela Iglesia, Florencia Terraes y Laura Virgile son las creadoras de esta obra que nace luego de que las actrices transiten producciones similares, "queríamos ver de qué manera acceder al arte porque extrañábamos la experiencia", expresó una de ellas. Deseaban un proceso creativo que sea posible y concreto en este contexto de pandemia en el que las actividades teatrales están suspendidas desde marzo. El hecho de actuar a través de una llamada y a una persona a la vez les llamó la atención y disparó el desarrollo de la obra. La dramaturgia estuvo a cargo de Laura Virgile y la dirección de Marianela Iglesia, y narran en diez minutos la historia de una mujer que "desafía las fronteras de su casa, desde la escucha y la imaginación. Siente que aporta al mundo su cuotita de amor. ¿Tendrá algo que confesarte?", así dice la descripción de la sinopsis. Se puede comprar una entrada para una persona por vez (obra para un/una oyente). Una vez comprada la entrada, la producción se comunica con el/la espectador/a para confirmar la llamada que tiene horarios bien determinados: 19, 19:30 y 20 de los sábados de octubre y noviembre. De esta manera ofrecen una función única y diferente. "Nos convoca el deseo de compartir cada llamado, que tendrá la participación del oyente y eso va a hacer que cada uno sea distinto, además da la posibilidad de que sea un regalo al entrar al hogar de alguien llevándole un poco de imaginación, calidez y cercanía", concluyen. Los interesados pueden contactarse a través del instagram @paredes_infinitas y comprar las entradas en el link https://bit.ly/3iqy7gL.

El poema sinfónico "La Tierra sin Mal" se estrenó en Norteamérica

Richard Scófano es un bandoneonista que desde el 2000 vive en Estados Unidos y se llevó la musicalidad de nuestras tierras hacia el Norte. Este año tuvo la oportunidad de estrenar su obra "La Tierra sin Mal", un poema sinfónico que se escuchó por primera vez en el concierto apertura de la temporada 16 de River Oak Chamber Orchestra (ROCO) en "The Cynthia Woods Mitchell Pavilion" en Houston, Texas. La pieza inspirada en el mito guaraní se interpretó en un anfiteatro abierto que reunía las condiciones para poder hacer un live streaming sin público, respetando la distancia entre los integrantes. Su creador, en diálogo con este medio, sostuvo que entre otros conceptos tomó este relato "como testimonio de la valentía, la resistencia y la resiliencia de los guaraníes, pero sobre todo, de la belleza apasionante y abrumadora de su cultura, de sus costumbres". Estos aspectos de la cultura guaraní lo llevaron a imaginar lugares y situaciones misteriosas y peligrosas cada vez que rememoraba la búsqueda de la tierra sin mal. "Bosques densos, humedales, extensos pastizales, oscuridad y luz, la anticipación, los desafíos y peligros, lo desconocido y, sobre todo, los momentos de paz y descanso, sus asentamientos, sus rituales, sus bailes y festividades", comentó que le venían a la cabeza en más de un momento. Asimismo aseguró que se sintió fascinado con la profunda espiritualidad, el carácter trascendente y redentor de los mitos de la comunidad guaraní así como su simbiosis con el medio ambiente. En el proceso de escribir esta pieza, su autor sintió que el mito se volvió algo personal y "resonaba con los desafíos actuales que todos hemos estado experimentando: otro desafío, un umbral más que cruzar y el nuevo comienzo que seguirá a medida que avanzamos", sostuvo en relación a la pandemia. "Continuar la búsqueda de nuestra ‘tierra sin mal’, pero esta vez dirigida a hacia el interior de cada persona, reflexionó el músico. Y continuó "ya que ‘la tierra sin mal’ puede muy bien estar escondida en lo más profundo de todos y cada uno de nosotros puede haber estado allí desde tiempos inmemoriales".