Los cines del mundo vuelven a ser masivos con la nueva película de Christopher Nolan

Luego de haber estado cerrados durante varios meses ante las medidas de aislamiento dictaminadas por los distintos organismos a causa de la pandemia originada por el Covid-19, los cines de gran parte del mundo comienzan, no sólo a abrirse, sino también a recibir cada vez mayor cantidad de espectadores. Los resultados de las encuestas que se realizaron en distintos territorios, y que mostraban "deseos", hoy se van materializando: el púbico regresa porque extraña, añora y necesita la experiencia que implica disfrutar del cine en LA GRAN PANTALLA.
Si bien el hecho de que las salas de todo mundo se cerraron ocasionó que se postergaran las fechas de estreno de la mayoría de los grandes títulos del 2020 para el 2021 y 2022, Christopher Nolan (director de cine, guionista, productor y editor británico, nominado en cinco ocasiones al Premio Óscar) se está convirtiendo en estos días en el "Superhéroe" de la industria cinematográfica y del mundo cinéfilo devolviendo a las salas y a los espectadores la convicción de que la majestuosidad del cine se deba a mucho más que al tamaño de la pantalla.
Es así como, quien en su momento nos presentó inolvidables títulos como Dunkirk, Interestellar, El Origen, El Caballero de la Noche hoy sorprende en todos los países donde los cines han abierto con su más reciente superproducción: TENET. El último fin de semana de Agosto muchos países de Europa estuvieron con un nivel de convocatoria cercano al de principios del 2020. Este fin de semana se sumaron China y Estados Unidos a los países que la estrenaron, por lo que se sumaron nuevos territorios al recorrido exitoso de este film.

En cuanto a Latinoamérica, la mayoría de los cines continúan cerrados, pero Uruguay se anotó primero en la carrera de aperturas y durante septiembre, no solo estará abriendo sus salas, sino que estrenando junto con el hemisferio norte tanto TENET como otros títulos.
Lo cierto es que en la medida que el mundo se acerca a la vacuna y al fin de la pandemia, hay algo que muchos epidemiólogos ya están manifestando: las medidas y protocolos adoptados en cines, teatros y centros comerciales han demostrado ser, no sólo eficientes, sino el camino correcto. Además, ante los rebrotes en muchos países, queda cada vez más en claro que los mismos ocurren en ámbitos donde las medidas de distanciamiento social no se respectan (como ser encuentros en ámbitos privados o bares donde en muchos casos los efectos del alcohol llevan a que las distintas recomendaciones pasen a un segundo plano o directamente al olvido). Hoy muchos países están promoviendo las aperturas en ambientes controlados justamente para bajar la posibilidad de que la opción más riesgosa de entretenimiento (es decir, las auto organizadas) sean la única opción.
Septiembre nos recibe entonces con la certeza de que los proyectores están lejos de apagarse, que el olor a pochoclo va a volver a mezclarse con nuestras emociones y que el cine se vive en el cine ¡más que nunca!