Corrientes 26 °C
Min. 22 °CMax. 30 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1084801

Corrientes completa $4.330 millones en inversión salarial

Con las medidas de protección y prevención de COVID-19 se abonan haberes de estatales provinciales entre hoy y el 31 de corriente mes.

La nómina salarial estatal de agosto suma 3.300 millones y estará disponible para agentes públicos activos y pasivos entre hoy y el lunes 31, según la finalización de los Documentos Nacionales de Identidad. De acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Hacienda, si se suman adicionales antiinflacionarios la Provincia completará este mes unos 4.330 millones de pesos de inversión salarial. La decisión de abonar los sueldos estatales fue difundida por el propio gobernador Gustavo Valdés a través de su cuenta de Twitter @gustavovaldesok. Ya es habitual que el Mandatario provincial informe sobre sus actividades a través de la red social, la que más utiliza para este tipo de comunicados y otras acciones de gobierno. Hoy percibirán sus haberes los agentes con DNI terminados en 0 y 1 hasta el lunes 31 que percibirán quienes tengan DNI que finalicen en 8 y 9, con disponibilidad en cajeros desde el sábado. (Ver infografía) Detalle Como ya se refirió, los sueldos del mes de agosto de los estatales suman $3.300 millones. A esta inversión se le suman los otros $870 millones para liquidar el Plus Unificado de $11.500 y también $160 millones que son recursos destinados para el adicional de $10 mil a los agentes del sector Seguridad (policías y penitenciarios) y aquellos de Salud Pública que presenten servicio en el marco de las acciones de lucha, prevención y contención del COVID-19. Desde el Ministerio de Hacienda destacaron que los agentes del sector Seguridad, policías y penitenciarios, más los de Salud Pública que presenten servicio en el marco de las acciones de lucha contra el COVID-19, perciben incluido en sus haberes el Plus de $10 mil pesos en carácter de no remunerativo ni bonificable. El reconocimiento resuelto por el gobernador Valdés y diseñado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas significa una inversión extra cada mes de $160 millones.