Corrientes 18 °C
Min. 17 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1081028

"No hay razón que justifique cinco años de intervención"

Así lo expresaron socios del Centro de Jubilados en un nuevo reclamo de elecciones.
HACE UN AÑO, LOS JUBILADOS SE MANIFESTARON.

Pa­sa­ron 1.397 dí­as des­de que, en oc­tu­bre de 2016, Ju­lia Fer­nán­dez Al­ca­raz asu­mió en el Cen­tro de Ju­bi­la­dos, mer­ced a un de­cre­to del Po­der Eje­cu­ti­vo. En prin­ci­pio, iba a ser por seis me­ses, pa­ra nor­ma­li­zar la ins­ti­tu­ción y lla­mar a elec­cio­nes, pe­ro eso no pa­só. Ha­ce exac­ta­men­te un año, los afi­lia­dos se ma­ni­fes­ta­ban pi­dien­do "e­le­gir nues­tros re­pre­sen­tan­tes". Hu­bo múl­ti­ples no­tas pre­sen­ta­das y re­cla­mos in­clu­so an­te or­ga­nis­mos na­cio­na­les. Aho­ra, a tra­vés de un co­mu­ni­ca­do, de­ta­lla­ron las di­ver­sas irre­gu­la­ri­da­des que a su cri­te­rio vie­nen ocu­rrien­do. "No exis­te ra­zón que jus­ti­fi­que cin­co años de in­ter­ven­ción ¿a­ca­so el tiem­po no fue su­fi­cien­te, o quien se en­cuen­tra a car­go no es idó­nea pa­ra el car­go?", se pre­gun­tó un gru­po de so­cios. "El Cen­tro de­be es­tar en ma­nos de sus pro­pios due­ños, so­mos una aso­cia­ción ci­vil, nos sen­ti­mos ol­vi­da­dos, no se nos es­cu­cha, no tie­nen en cuen­ta los múl­ti­ples re­cla­mos que ve­ni­mos ha­cien­do", agre­ga­ron. Tam­bién cues­tio­na­ron la fal­ta de apli­ca­ción del de­cre­to de oc­tu­bre de 2019, que es­ta­ble­cía un aper­ci­bi­mien­to de re­mo­ción en ca­so de no con­vo­car a Asam­blea pa­ra ha­cer un ba­lan­ce y lla­mar a co­mi­cios. "Se es­tá re­no­van­do au­to­má­ti­ca­men­te ca­da seis me­ses a una per­so­na que des­pi­dió sin cau­sa a 19 em­ple­a­dos y 7 de­le­ga­dos del in­te­rior", con­ta­ron. "Las de­le­ga­cio­nes vie­nen su­frien­do re­ten­cio­nes en la co­par­ti­ci­pa­ción, mien­tras la in­ter­ven­to­ra dis­po­ne de los fon­dos dis­cre­cio­nal­men­te", in­di­ca­ron. "En mu­chos ca­sos, no les al­can­za pa­ra pa­gar los ser­vi­cios, sin em­bar­go, ella efec­túa gas­tos in­ne­ce­sa­rios, mien­tras los ju­bi­la­dos ha­cen ri­fas o ven­den arroz con po­llo pa­ra re­cau­dar fon­dos. Es­ta si­tua­ción es in­jus­ta, ya que co­mo so­cios ca­re­ce­mos de los más ele­men­ta­les ser­vi­cios, nos que­da­mos sin ser­vi­cio mé­di­co ki­ne­sio­ló­gi­co", aco­ta­ron.

Otra de las pre­o­cu­pa­cio­nes ma­ni­fes­ta­das por los afi­lia­dos es la gran can­ti­dad de des­pi­dos que in­clu­yen in­dem­ni­za­cio­nes "que ten­dre­mos que afron­tar, va­rias de ellas en eta­pa de sen­ten­cia fir­me, con su­mas mi­llo­na­rias". Sub­sis­ti­mos con los apor­tes men­sua­les y te­ní­a­mos su­pe­rá­vit, pe­ro hoy só­lo nos que­dan deu­das por pa­gar. "La in­ter­ven­to­ra no fue de­sig­na­da pa­ra re­a­li­zar obras ci­vi­les, su fun­ción se li­mi­ta­ba a nor­ma­li­zar y lla­mar a elec­cio­nes, só­lo ve­mos en es­tos 5 años ac­tos de dis­po­si­ción de los bie­nes del Cen­tro, en­tre ellos, los fon­dos que se re­cau­dan de nues­tra cuo­ta so­cie­ta­ria. Que­re­mos sa­ber a quién rin­de cuen­tas, a dón­de van nues­tros re­cur­sos, quién co­no­ce los mo­vi­mien­tos de di­chos fon­dos". "To­dos van a lle­gar a ser adul­tos ma­yo­res y se­gu­ra­men­te van a sen­tir la mis­ma vul­ne­ra­bi­li­dad que sen­ti­mos no­so­tros en es­te mo­men­to, por eso pe­di­mos que ce­se la in­ter­ven­ción. No po­de­mos per­mi­tir que se nos su­bes­ti­men, que se nos tra­te co­mo tra­pos vie­jos", ex­pre­sa­ron. En tor­no a las me­di­das sa­ni­ta­rias por la pan­de­mia, con­si­de­ran que las elec­cio­nes, con pro­to­co­los, se pue­den re­a­li­zar. "La cam­pa­ña pue­de efec­tuar­se por me­dios vir­tua­les, a la par que es­ta­mos in­ter­co­nec­ta­dos con el in­te­rior, y exis­ten for­mas de con­cre­tar el co­mi­cio res­pe­tan­do el dis­tan­cia­mien­to so­cial". "En el de­cre­to ori­gi­nal con el que se la de­sig­nó, es­tá ex­pre­sa­do cla­ra­men­te que su ta­rea era nor­ma­li­zar el Cen­tro de Ju­bi­la­dos, no apo­de­rar­se de él". No es un en­te gu­ber­na­men­tal, de­be res­pe­tar la Cons­ti­tu­ción. "E­lla blan­queó an­te los em­ple­a­dos sus in­ten­cio­nes de ser can­di­da­ta en las elec­cio­nes pro­vin­cia­les del año pró­xi­mo, co­sa que es­tá en su de­re­cho de ha­cer, pe­ro no usan­do la pla­ta de los ju­bi­la­dos", se­ña­ló Jus­to Fran­co, uno de los fir­man­tes, en­tre los que fi­gu­ran tam­bién El­sa Fe­rrey­ra y El­ba Wes­chen­fe­ller, en­tre otros.

¿Pre­sa­gio o de­se­o? "Bus­ca­ré mos­trar re­sul­ta­dos, y tal vez los 180 dí­as de in­ter­ven­ción no bas­ten", ha­bía di­cho Al­ca­raz al asu­mir. Fue un pre­sa­gio. Lle­va ca­si cin­co años al fren­te de la ins­ti­tu­ción que atra­ve­só mu­chas di­fi­cul­ta­des con man­da­tos que es­tu­vie­ron cues­tio­na­dos. Pre­ci­sa­men­te, la úl­ti­ma ges­tión de Mer­ce­des So­lís de Zam­bra­no fue el de­sen­ca­de­nan­te de la cri­sis. En tan­to, so­bre Al­ca­raz pe­sa una de­nun­cia en el Juz­ga­do en lo Con­ten­cio­so y Ad­mi­nis­tra­ti­vo Nº2 por su­pues­tas irre­gu­la­ri­da­des ad­mi­nis­tra­ti­vas y eco­nó­mi­cas.