Corrientes 27 °C
Min. 22 °CMax. 30 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1078435

El Senado también se sumó al análisis de la paridad de género

En la sesión de ayer ingresó un proyecto de ley que apunta a la equidad en los tres poderes del Estado y otro sobre un Instituto para el uso medicinal de cannabis. También dieron media sanción al uso y expropiación de dos terrenos en barrios capitalinos.

Du­ran­te la sex­ta Se­sión Or­di­na­ria to­mó es­ta­do par­la­men­ta­rio un pro­yec­to pre­sen­ta­do por un gru­po de se­na­do­res de la Unión Cí­vi­ca Ra­di­cal (UCR), que ha­bía si­do ade­lan­ta­do an­tes del re­ce­so, e ins­ta­la el de­ba­te por la equi­dad de gé­ne­ro en la Cá­ma­ra al­ta. Ade­más se de­cla­ró de uti­li­dad pú­bli­ca y su­je­tos a ex­pro­pia­ción a dos in­mue­bles ubi­ca­dos en el ba­rrio Quil­mes y en el ba­rrio Mo­li­na Pun­ta.

SENADORES CON AMPLIA AGENDA EN EL RECINTO.
SENADORES CON AMPLIA AGENDA EN EL RECINTO.

- El tex­to lle­va las fir­mas de los se­na­do­res ra­di­ca­les Ri­car­do Co­lom­bi, Ale­jan­dra Se­ward, Gra­cie­la Ro­drí­guez y Gra­cie­la In­sau­rral­de. Va­le re­cor­dar que en la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos se en­cuen­tran los ex­pe­dien­tes 14.745 y 14.746 res­pec­to a la equi­dad en car­gos elec­ti­vos y vo­to jo­ven op­ta­ti­vo res­pec­ti­va­men­te. Am­bos fue­ron en­via­dos por el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés. Aho­ra se plan­tea la po­si­bi­li­dad de un de­ba­te con­jun­to en­tre am­bas cá­ma­ras, ya que exis­ten otras ini­cia­ti­vas si­mi­la­res in­clu­so de la opo­si­ción. Un pun­to plan­te­a­do por al­gu­nos le­gis­la­do­res es que el vo­to a par­tir de los 16 años sea obli­ga­to­rio y no op­ta­ti­vo. Otra cues­tión es ex­ten­der la equi­dad tan­to al Po­der Ju­di­cial co­mo Eje­cu­ti­vo, en la que exis­ten pos­tu­ras di­ver­gen­tes. En tan­to los pro­yec­tos de ex­pro­pia­ción apun­tan a res­pon­der el dé­fi­cit ha­bi­ta­cio­nal de 4.500 fa­mi­lias. Al res­pec­to, el se­na­dor No­el Bre­ard in­for­mó acer­ca de las ges­tio­nes re­a­li­za­das por los se­na­do­res, lue­go de to­mar co­no­ci­mien­to del in­mi­nen­te de­sa­lo­jo de los ha­bi­tan­tes de los asen­ta­mien­tos y vi­si­tar am­bos ba­rrios pa­ra to­mar con­tac­to con los ve­ci­nos, es­tu­dia­ron la si­tua­ción y de­ci­die­ron en for­ma con­jun­ta to­mar in­ter­ven­ción a tra­vés de dos pro­yec­tos de ley, con el ob­je­ti­vo de dar pro­tec­ción a las fa­mi­lias en si­tua­ción de pre­ca­rie­dad. Por su par­te, el se­na­dor Mar­tín Ba­rrio­nue­vo des­ta­có "el tra­ba­jo con­jun­to de ofi­cia­lis­mo, opo­si­ción, y el Po­der Eje­cu­ti­vo pro­vin­cial, pa­ra en­con­trar una sa­li­da a es­ta si­tua­ción que es el ac­ce­so a la vi­vien­da y a la tie­rra". Am­bos pro­yec­tos de ley pa­sa­ron con me­dia san­ción a la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos. El pro­yec­to que apun­ta a la cre­a­ción del Ins­ti­tu­to de Pro­duc­ción, Fo­men­to e In­ves­ti­ga­ción de Can­na­bis Me­di­ci­nal de Co­rrien­tes (I­CA­ME­COR) pa­só a las co­mi­sio­nes de Le­gis­la­ción y Asun­tos cons­ti­tu­cio­na­les y Sa­lud pú­bli­ca. Ade­más de una se­rie de re­so­lu­cio­nes y pro­yec­tos va­ria­dos. En­tre ellos se des­ta­ca el res­pal­do al re­cla­mo pro­vin­cial a la Na­ción pa­ra dar so­lu­ción a la si­tua­ción de lí­mi­tes en la zo­na de las is­las Api­pé Gran­de y Api­pé Chi­co. Por otra par­te, se fi­jó au­dien­cia pú­bli­ca pa­ra el 13 de agos­to pa­ra Ed­gar­do En­ri­que Fru­tos, cu­yo acuer­do fue so­li­ci­ta­do por el Po­der Eje­cu­ti­vo Pro­vin­cial, pa­ra la de­sig­na­ción en el car­go de Juez de Me­no­res Nº2 de la ciu­dad de Co­rrien­tes.

Regulación integral de los servicios públicos

El se­na­dor En­ri­que Vaz To­rres se­ña­ló que des­de ha­ce va­rios me­ses tra­ba­ja en el aná­li­sis y el or­de­na­mien­to de un mar­co re­gu­la­to­rio in­te­gral de los ser­vi­cios pú­bli­cos de­pen­dien­tes del Es­ta­do. "Se tra­ta de un tra­ba­jo muy com­ple­jo, que lo es­ta­mos abor­dan­do, to­man­do con­tac­to con los res­pon­sa­bles y las áre­as téc­ni­cas de los or­ga­nis­mos de con­trol y los en­tes pres­ta­do­res, tan­to pú­bli­cos co­mo pri­va­dos", apun­tó el le­gis­la­dor. "De­be­mos co­men­zar a in­cluir y a in­cor­po­rar, co­mo lo di­ji­mos en la cam­pa­ña, pres­ta­cio­nes de ser­vi­cios que son muy no­ve­do­sos, co­mo la co­mu­ni­ca­ción, la Ges­tión In­te­gral de Re­si­duos Só­li­dos Ur­ba­nos (GIR­SU), el trans­por­te; que son te­mas muy am­plios, de mu­cha en­ver­ga­du­ra, y que ha­ce fal­ta co­men­zar a tra­ba­jar pa­ra dar­le un mar­co re­gu­la­to­rio", de­ta­lló. "De­be­mos dar­le ga­ran­tí­as al ciu­da­da­no, es una de las pre­mi­sas que tie­ne nues­tro Go­bier­no, abor­dar los te­mas con equi­dad, in­clu­sión, con­so­li­dan­do la mo­der­ni­za­ción del Es­ta­do, pa­ra po­der en­ca­rar el de­sa­rro­llo de mo­do sus­ten­ta­ble", ase­gu­ró Vaz To­rres.

** Código Procesal Penal postergado

El Su­pe­rior Tri­bu­nal de Jus­ti­cia re­sol­vió ayer pos­ter­gar la im­ple­men­ta­ción del nue­vo Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal has­ta tan­to es­tén da­das las con­di­cio­nes epi­de­mio­ló­gi­cas en la ciu­dad de Pa­so de los Li­bres -­ca­be­ce­ra de la Circunscripción-­, que hoy po­see 30 ca­sos ac­ti­vos de COVID-­19. La im­ple­men­ta­ción de­bía pro­du­cir­se des­de ma­ña­na. La dis­po­si­ción al­can­za a las ofi­ci­nas ju­di­cia­les de Pa­so de los Li­bres y Mon­te Ca­se­ros, que se cons­ti­tui­rán e ini­cia­rán su fun­cio­na­mien­to cuan­do se mo­di­fi­quen las cir­cuns­tan­cias ac­tua­les. En la Re­so­lu­ción de la Cor­te Pro­vin­cial se des­ta­có y ra­ti­fi­có el es­fuer­zo re­a­li­za­do por los Mi­nis­tros re­pre­sen­tan­tes del Su­pe­rior Tri­bu­nal de Jus­ti­cia, Eduar­do Pan­se­ri y Ale­jan­dro Cha­ín; co­mo así tam­bién el de los in­te­gran­tes de los equi­pos de tra­ba­jo. Fi­nal­men­te, se mo­di­fi­ca­ron los pun­tos de la Re­so­lu­ción de Pre­si­den­cia N'208 de fe­cha 20 de ju­lio de 2020, en cuan­to a la mo­da­li­dad de pres­ta­ción de ser­vi­cio en for­ma pre­sen­cial y el plan­tel mí­ni­mo con que se de­be ac­tuar du­ran­te es­te pe­rí­o­do. Se de­sig­na­ron las au­to­ri­da­des del Po­der Ju­di­cial que aten­de­rán en es­ta si­tua­ción ex­tra­or­di­na­ria de Fa­se 1 en la ciu­dad.