Avanza el proyecto de Ley de Teletrabajo

Durante la sesión llevada a cabo ayer, miércoles 22, el bloque de senadores del Frente de Todos avanzó en el dictamen a favor del proyecto de ley que regula el teletrabajo tal como fue aprobado por la Cámara de Diputados. Cabe destacar que se rechacó el introducir modificaciones pedidas por el sector empresario con el argumento de que existen "intereses contrapuestos".
En el encuentro, representantes de entidades empresarias destacaron la necesidad de contar con una ley que regule el teletrabajo, pero pidieron modificar puntos que consideraron "rígidos" con el argumento de que "se deben atender tanto los derechos de los trabajadores como las necesidades de los empleadores" en medio de la crisis que se atravesará pospandemia. En consonancia con esto, la oposición expresó su disconformidad con la aprobación de la normativa sin cambios y anticipó que presentaría un dictamen en minoría, durante la reunión celebrada esta mañana por videoconferencia en la comisión de Trabajo del Senado.
Por otro lado, el presidente de la comisión, el senador del Frente de Todos Daniel Lovera, consideró que la media sanción de Diputados "establece pautas fundamentales para proteger el trabajo" y adelantó que el oficialismo pretende avanzar para que el pleno del Senado apruebe la regulación sin cambios. "Es difícil una ley que contenga a todos. Aquí tenemos intereses contrapuestos", dijo Lovera tras escuchar las exposiciones de los empresarios, y aclaró que durante la pandemia, ante el aumento del teletrabajo, "quedaron al descubierto avasallamientos por ausencia de una regulación". "Esta iniciativa no busca promover el teletrabajo, sino regular esta actividad que ya se está dando y que es dispar y en el Frente de Todos creemos que si abrimos el debate para modificar algunas cosas no será tan factible que prontamente tengamos ley", agregó.
Sobre las diferencias con el interbloque opositor, Lovera señaló: "Algunos creen que el teletrabajo es solo una modalidad de la mano de obra altamente especializada, buscada por determinadas empresas, que generan puestos de trabajo legítimos, bien remunerados. Pero esos trabajadores son solo una parte del espectro, existe otra".