Corrientes 21 °C
Min. 11 °CMax. 22 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1074006

Russo: "A Sand lo necesitamos más como jugador que como ídolo"

El Presidente de Lanús se refirió a la importancia del goleador correntino para el conjunto "granate". La máxima autoridad del club bonaerense sostuvo que esperan llegar a buen puerto con las negociaciones porque es un jugador ejemplar para los juveniles de la entidad.

Nicolás Russo, presidente de Lanús, habló en medio del peor momento de la pandemia del coronavirus. Hombre que habita tanto en el mundo del deporte como el de la política, se refirió a los audios entre Tinelli y Grondona y a las pruebas de espionajes sobre el secretario Ejecutivo de la Presidencia de AFA, Pablo Toviggino, que investiga el juez Alejo Ramos Padilla.

TODO PARECE INDICAR QUE EL "PEPE" RENOVARÁ CON EL "GRANA".

En declaraciones radiales, Russo  habló sobre las negociaciones con el delantero José Sand. El atacante correntino, próximo a cumplir 40 años, es el máximo artillero histórico de la institución del Sur bonaerense, con 127 conquistas. Su vínculo concluyó en junio pasado, razón por la cual la Comisión Directiva intenta alargar su permanencia en la institución.

Al respecto, la máxima autoridad del "Granate" sostuvo: "Todas las situaciones son difíciles cuando se trata de un ídolo de un club, pero primero que nada, nosotros a Sand lo necesitamos como jugador, mucho más allá del ídolo. Para nosotros es un jugador muy importante dentro de la cancha, es un referente para los jugadores jóvenes".

En un primer término, el presidente Nicolás Russo había formulado la intención de que el exatacante de Colón, Racing, Aldosivi de Mar del Plata y Defensores de Belgrano, entre otras entidades, juegue seis meses más en el club del Sur. Esta propuesta fue rechazada por jugador nacido en Bella Vista.

En esta línea, agregó: "Desde que tengo uso de razón, en los diferentes clubes con casos de jugadores que le han dado mucho a la institución como el caso de José que nos dio campeonatos, cuesta cada negociación. Es parte de nuestra tarea como dirigentes, tenemos que saber llevarlo adelante. A veces te peleas un poco públicamente y a veces no, pero es parte del juego. Acá no hay nada personal ni nada por el estilo, nosotros como dirigentes queremos lo mejor para Lanús y él como jugador también. Quizá tenemos dos versiones distintas, por los roles que ocupamos, pero nada más, algo lógico".

Sobre la situación económica de los clubes, Nicolás Russo explicó que es inviable implementar un tope salarial para los jugadores: "Eso no se puede hacer porque están todos los contratos firmados. Es distinto en la Primera División que en el Ascenso, porque en este último vencían y en la Liga hay algunos firmados a tres o cuatro años".

En relación a este punto, sostuvo: "En Lanús, ya veníamos trabajando con muchos juveniles, nos vencían contratos y cuatro son casi imposibles poder renovarlos, más allá de lo que nos gustaría: Pablo Martínez, Rossi, Auzqui y Muñoz. Y está el de Sand que estamos hablando y esperamos llegar a buen término. No vamos a incorporar nada más que lo de Lucas Acosta, que llega libre de Belgrano. Después serán todos jugadores del club, que es la única manera de bajar los presupuestos. A medida que los contratos vayan venciendo, evaluaremos cada uno".

El Presidente de la entidad bonaerense opinó que se viene una etapa de afrontar competencias con jugadores formados en las inferiores: "Vamos a entrar en una etapa en la que el club va a tener mínimo tres, cuatro o cinco años que jugarán juveniles en primera división de alta valía, tanto deportiva como económica. Son procesos, en esta gestión nos va a tocar pasar la peor parte que me toca presidir a mí. Esperamos que el año próximo venga mejor, aspiramos a la prosperidad económica, pero también la deportiva, con algunos títulos y dinero en caja para continuar haciendo obras y creciendo en metros cuadrados".

Por último, Russo se explayó respecto a la situación financiera de los clubes deportivos en esta situación de pandemia: "Siempre preguntan por qué un club tiene que tener déficit y siempre digo esto: es imposible no tenerlo entonces en Argentina. Lo que tenés que hacer en los momentos buenos en los que vendes muchos jugadores, es hacer caja y tener dinero para hacerle frente. En otros hay que ir manejando la situación, generando alguna deuda para ser cancelada con la venta de algún jugador. Para eso, tenés que promover juveniles o comprar jugadores jóvenes y mostrarlos en Primera División".

El Presidente informó que el Club Atlético Lanús actualmente cuenta con 652 empleados, más de 30 disciplinas federados, dos sedes en el centro de Lanús, trece hectáreas y media en Valentín Alsina y 23 en un polideportivo.

Las prácticas volverían a comienzos de agosto

 

---

Nicolás Russo también dio su parecer respecto a cuándo se daría la vuelta a los entrenamientos de los futbolistas en todo el país. El Presidente de Lanús opinó: "Creo que las prácticas deben comenzar entre el 5 y el 10 de agosto y obviamente habrá que implementar los medios para que también lo haga el fútbol de ascenso. Habrá que buscar los medios porque, como dijo él, el 75% de los jugadores no tienen auto. Hay que ver cómo acercarlos a los entrenamientos. Desde ahí, calcular 45 días para iniciar, por lo que sería a fines de septiembre o principios de octubre".

También alertó sobre la reaparición de casos de COVID-19 en todo el mundo: "A nivel mundial estamos viendo que vamos a tener que aprender a convivir con esto, porque se ven rebrotes en Alemania, Estados Unidos y en varias partes de Europa. Hay un tema que es la actividad económica también, hay que ver cómo hacer para convivir con las dos cosas".

En este sentido, respaldó la decisión del Ministro de Salud respecto al regreso en todo territorio nacional: "La idea siempre fue esa, queremos volver todos juntos. Lo escuché a Ginés e hizo lo correcto, siempre hay que comparar para saber si te fue bien o no y la verdad que la política sanitaria que se implementó ha sido un acierto del Gobierno Nacional. Entiendo que en todas las actividades hay que buscar la forma de bajar esa cantidad de contagios como pasa con la cuarentena, pero también creo que hay que empezar a reactivar la actividad económica".