Corrientes 17 °C
Min. 17 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1071493

El dengue finalmente dio una tregua y no quedan casos activos

Los 1.209 correntinos que contrajeron la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti se recuperaron satisfactoriamente. Desde los equipos sanitarios afirman que seguirán los controles y fumigaciones porque el temible vector sigue circulando por los barrios.

El Co­mi­té de Cri­sis de la Pro­vin­cia in­for­mó ayer, en su co­ti­dia­no par­te epi­de­mio­ló­gi­co, que no que­dan ca­sos ac­ti­vos de den­gue en Co­rrien­tes. El da­to no pa­só inad­ver­ti­do, más allá de que hoy to­das las mi­ra­das se po­san en la ca­suís­ti­ca de co­ro­na­vi­rus. En es­ta tem­po­ra­da, el pri­mer ca­so de la en­fer­me­dad trans­mi­ti­da por el mos­qui­to Ae­des aegyp­ti se re­gis­tró en di­ciem­bre, al fi­lo de las fies­tas de fin de año. A par­tir de allí, tras más de seis me­ses, el sco­re de in­fec­ta­dos lle­gó a los 1.209 ca­sos. Al día de ayer, la to­ta­li­dad de esos en­fer­mos se re­cu­pe­ró sa­tis­fac­to­ria­men­te de la pa­to­lo­gí­a. En vir­tud de ello, épo­ca dia­lo­gó con el sub­se­cre­ta­rio de Sa­lud de la Mu­ni­ci­pa­li­dad, Ra­fa­el Co­ro­na, quien hi­zo sem­blan­teo de los tra­ba­jos re­a­li­za­dos pa­ra lu­char con esa en­fer­me­dad. "Es una gran sa­tis­fac­ción que no ha­ya más ac­ti­vos de den­gue, de los 1.209 ca­sos, 924 fue­ron re­gis­tra­dos en es­ta ciu­dad", con­sig­nó el fun­cio­na­rio. En esa lí­ne­a, agre­gó que "el pre­sen­te es po­si­ti­vo pe­ro no hay que re­la­jar­se, ya que nues­tros tra­ba­jos de blo­que­os fo­ca­les en los ba­rrios nos per­mi­ten afir­mar que a pe­sar del frío si­gue ha­bien­do Ae­des aegyp­ti y aho­ra las lar­vas ya no cre­cen so­la­men­te en oca­sio­na­les re­ser­vo­rios de agua, si­no tam­bién en bol­sas de po­lie­ti­le­no". Co­ro­na su­mó a su apre­cia­ción que "des­de el ini­cio del año de­sa­rro­lla­mos un fuer­te tra­ba­jo de con­tro­les fo­ca­les, ras­tri­lla­je de fe­bri­les y fu­mi­ga­cio­nes con las bri­ga­das an­ti­den­gue. La su­ma­to­ria de esas ac­cio­nes lle­gó a un to­tal de 6.300 do­mi­ci­lios en los más va­ria­dos ba­rrios co­rren­ti­nos".

LAS BRIGADAS ANTIDENGUE RECORRIERON LA CIUDAD PARA MATAR AL VECTOR.
LAS BRIGADAS ANTIDENGUE RECORRIERON LA CIUDAD PARA MATAR AL VECTOR.

- A pá­rra­fo se­gui­do, el sub­se­cre­ta­rio de Sa­lud des­ta­có que to­das es­tas la­bo­res se cum­pli­men­ta­ron en man­co­mu­nión con equi­pos de la car­te­ra sa­ni­ta­ria pro­vin­cial. En lo que va del año, la Se­cre­ta­ría de Am­bien­te y De­sa­rro­llo Sus­ten­ta­ble de la ciu­dad re­co­gió 5.290 me­tros cú­bi­cos de ca­cha­rros en 49 ba­rrios de la ciu­dad. En tan­to que el vo­lu­men de ele­men­tos re­ti­ra­dos du­ran­te to­do el 2019 fue de apro­xi­ma­da­men­te 3.000 m3. Fi­nal­men­te, des­de la Mu­ni­ci­pa­li­dad re­por­ta­ron que du­ran­te el pri­mer cua­tri­mes­tre de 2020, en la red de Aten­ción Pri­ma­ria de la Sa­lud de la Mu­ni­ci­pa­li­dad se aten­die­ron 226 ca­sos sos­pe­cho­sos de den­gue, a los cua­les se les con­fec­cio­nó la fi­cha epi­de­mio­ló­gi­ca co­rres­pon­dien­te y no­ti­fi­có al Mi­nis­te­rio de Sa­lud Pú­bli­ca pro­vin­cial.

Control focal en el barrio San Benito

El Mi­nis­te­rio de Sa­lud Pú­bli­ca de la Pro­vin­cia co­mu­ni­có que con­ti­núa con las ta­re­as de pre­ven­ción de den­gue y de­más en­fer­me­da­des vec­to­ria­les en los dis­tin­tos ba­rrios de la ciu­dad. Es­ta se­ma­na, el equi­po en­fo­có su tra­ba­jo en el po­pu­lo­so ba­rrio San Be­ni­to. El tra­ba­jo, a tra­vés de la Di­rec­ción Ge­ne­ral de Epi­de­mio­lo­gí­a, con­sis­tió prin­ci­pal­men­te en con­trol fo­cal, co­mo es­tra­te­gia fi­nal pa­ra el cie­rre del bro­te ini­cia­do en di­ciem­bre. Es­ta ac­ción per­mi­te iden­ti­fi­car y eli­mi­nar los cria­de­ros del mos­qui­to trans­mi­sor de la en­fer­me­dad, el Ae­des aegyp­ti. Ade­más, co­mo ocu­rrió du­ran­te to­do el ci­clo, se re­a­li­zó con­cien­ti­za­ción ve­ci­nal con en­tre­ga de fo­lle­te­ría so­bre en­fer­me­da­des vec­to­ria­les. De es­tas la­bo­res par­ti­ci­pó ac­ti­va­men­te la Cruz Ro­ja Ar­gen­ti­na, fi­lial Co­rrien­tes. "Es­ta­mos ha­cien­do las úl­ti­mas ac­ti­vi­da­des en el mar­co del Plan Pro­vin­cial de lu­cha con­tra el den­gue, que tie­nen que ver con el con­trol fo­cal y el cie­rre del bro­te en ca­da uno de los ba­rrios con iden­ti­fi­ca­ción de po­si­bles cria­de­ros y tra­ba­jos de pre­ven­ción con los ve­ci­nos", ex­pli­có la di­rec­to­ra de Epi­de­mio­lo­gí­a, An­ge­li­na Bo­ba­di­lla.

Red de atención primaria de la salud

EN EL EJIDO CAPITALINO HAY UN TOTAL DE 36 SAPS.
EN EL EJIDO CAPITALINO HAY UN TOTAL DE 36 SAPS.

La ad­mi­nis­tra­ción ca­pi­ta­li­na afir­mó que du­ran­te el pri­mer cua­tri­mes­tre del año brin­dó 36.788 pres­ta­cio­nes mé­di­cas a los ve­ci­nos de la ciu­dad, a tra­vés de la red de Sa­las de Aten­ción Pri­ma­ria de la Sa­lud (SAPS). Esa ci­fra -­proveniente de es­ta­dís­ti­cas de la Sub­se­cre­ta­ría de Salud-­ com­pren­de aten­cio­nes re­a­li­za­das por pe­dia­tras, clí­ni­cos, ge­ne­ra­lis­tas, gi­ne­có­lo­gos, car­dió­lo­gos y oto­rri­no­la­rin­gó­lo­gos. Las cin­cos Sa­las con ma­yor vo­lu­men de pres­ta­cio­nes mé­di­cas du­ran­te ese pe­rí­o­do fue­ron: "Dr. Pe­dro Blu­ger­man" (Mon­tes de Oca y Gut­nisky -­ ba­rrio Vir­gen de los Do­lo­res), con 2.209 aten­cio­nes; "Dr. Ma­nuel Gon­zá­lez" (Si­ci­lia y ca­lle 31 -­ ba­rrio Lo­mas del Mi­ra­dor), con 2.159; "Dr. Aní­bal Mal­vi­do" (Ru­ta 5, ki­ló­me­tro 2,5 -­ba­rrio Pi­ra­yuí), con 2.068 pres­ta­cio­nes; "Dr. Sem­per" (Ar­ge­rich 40 -­ ba­rrio Víc­tor Co­las), con 1.773; y San­ta Mar­ga­ri­ta (Ta­cu­ral s/n -­ba­rrio ho­mó­ni­mo) con 1.673. En cuan­to a los prin­ci­pa­les mo­ti­vos de las aten­cio­nes mé­di­cas, se des­ta­can: con­trol del ni­ño sa­no (com­pren­de pre­ven­ción, de­tec­ción y tra­ta­mien­to opor­tu­no de en­fer­me­da­des in­fan­ti­les) con 6.705 aten­cio­nes, es­te ítem re­pre­sen­ta un 18 por cien­to del to­tal de las pres­ta­cio­nes del cua­tri­mes­tre. En se­gun­do lu­gar: con­trol de la sa­lud del adul­to (e­xá­me­nes ge­ne­ra­les), con 2.878 aten­cio­nes, un 8% del to­tal. En ter­cer lu­gar es­tán las aten­cio­nes por hi­per­ten­sión pri­ma­ria, con 2.339 asis­ten­cias (7%) y den­tro de las cua­tro pri­me­ras es­tá la fa­rin­gi­tis agu­da, con 1.962 aten­cio­nes (5%). Las de­más pres­ta­cio­nes mé­di­cas con ma­yor de­man­da son: pla­ni­fi­ca­ción fa­mi­liar, 1.261; fie­bre de ori­gen des­co­no­ci­do, 1.119; con­tro­les gi­ne­co­ló­gi­cos, 932; in­fec­cio­nes agu­das de ví­as res­pi­ra­to­rias, 922; bron­qui­tis agu­da, 774; y res­fria­dos co­mu­nes, 741.