Corrientes 19 °C
Min. 15 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1070912

Lanzan competencia de Freestyle en el CPC San Jorge

La iniciativa busca prevenir el consumo problemático de sustancias a través de la práctica del Hip Hop. Se invita a artistas urbanos a enviar su video de hasta un minuto para participar.

Se realizó esta mañana una jornada cultural de Hip Hop con la temática del consumo problemático de sustancias en el Centro de Promoción Comunitaria (CPC) San Jorge ubicado en la avenida Frondizi 3400 en el barrio La Olla. Participaron jóvenes, profesores y profesionales de la salud con el fin de difundir la prevención del consumo problemático a través de manifestaciones artísticas como el Hip Hop en sus diferentes habilidades como bailes, rap, improvisación. Desde el centro invitan artistas urbanos de fresestyle de toda la ciudad a enviar su video de hasta un minuto con la temática al número 3794546016.

Esta iniciativa surgió para abordar el consumo problemático de sustancias a través del arte, el freestyle y los valores asociados a la cultura del Hip Hop para que el mensaje llegue hacia los jóvenes. Esta actividad forma parte de las actividades de prevención y promoción que se realizan en el Centro de Promoción Comunitaria San Jorge que cuenta con psicólogos, asistentes sociales que brindan charlas y actividades de contención para los jóvenes del barrio la Olla donde se encuentra el edificio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Coordinamos y Planificación.

"Decidimos articular con diferentes actores que están en territorio, como a Tato para involucrarnos de lleno con quienes trabajan con los chicos para llegar hacia el público adolescente", señaló Gabriela Albornoz,  directora del CPC San Jorge. También agregó que a través de la cultura del Hip Hop el mensaje les llega a los jóvenes a través de sus pares. La directora del centro destacó que los jóvenes que asisten "tiene un carisma innato, una vocación espectacular para esto, son chicos que tienen un potencial espectacular en cultura y como valores personales".

Por su parte, César "Tato" Gómez, entrenador de Hip Hop del grupo de jóvenes comentó que "la idea es concientizar, dar apoyo a los chicos, al barrio y trabajar en conjunto. Esto se trata de ayudar, tocamos el tema del Hip Hop vieja escuela que nació para esto". Además explicó que el objetivo de este proyecto es "trabajar en conjunto, en el barrio,  darle esa importancia, dar apoyo y canalizar a través de la música del baile. Trabajamos en esto para el cambio social a través del arte", aseguró.

"Tato" Gómez contó que en el grupo hay bailarines, artesanos, raperos y freestylers e invitó a los interesados a sumarse a la página en Facebook 'Hermandad Hip Hop San Jorge Crew  ' y a enviar sus videos sobre la temática del consumo problemático. "Todo el mundo tiene un talento, algo para contar, una historia y nosotros le brindamos el espacio para que se sientan escuchados y cuenten su historia a través del arte del Hijo Hop", concluyó.

-