Corrientes 27 °C
Min. 23 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1069638

El 67% de empleos privados reciben el ATP

En las li­qui­da­cio­nes an­te­rio­res, Co­rrien­tes fue la se­gun­da pro­vin­cia con ma­yor ayu­da del Go­bier­no Na­cio­nal pa­ra pa­gar sa­la­rios.

En Co­rrien­tes, más de 34.550 tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras de em­pre­sas pri­va­das ya fue­ron be­ne­fi­cia­dos por el Pro­gra­ma de Asis­ten­cia de Emer­gen­cia al Tra­ba­jo y la Pro­duc­ción (ATP) du­ran­te abril y ma­yo. En las li­qui­da­cio­nes an­te­rio­res, Co­rrien­tes fue la se­gun­da pro­vin­cia con ma­yor ayu­da del Go­bier­no Na­cio­nal pa­ra pa­gar sa­la­rios pri­va­dos. Pa­ra la nue­va cuo­ta, la me­di­da es­ta­rá di­vi­di­da en dos áre­as: las zo­nas del pa­ís que man­tie­nen el ais­la­mien­to obli­ga­to­rio, en las que la ayu­da se­rá con un to­pe de has­ta dos sa­la­rios mí­ni­mos, vi­ta­les y mó­vi­les; y las que tie­nen dis­tan­cia­mien­to so­cial, en las que el to­pe se­rá de has­ta un sa­la­rio mí­ni­mo vi­tal y mó­vil. Ade­más, el Go­bier­no re­sol­vió pro­rro­gar tam­bién un mes más los cré­di­tos a ta­sa ce­ro pa­ra los con­tri­bu­yen­tes mo­no­tri­bu­tis­tas y au­tó­no­mos. Un in­for­me re­cien­te de la Na­ción in­di­ca que la ac­ti­vi­dad pro­duc­ti­va en Co­rrien­tes es del 87%, el por­cen­ta­je más al­to del NEA y en­tre los más ele­va­dos del pa­ís. La si­tua­ción epi­de­mio­ló­gi­ca con­tro­la­da de la pan­de­mia de COVID-­19 per­mi­te es­te ni­vel de aper­tu­ra.