El 67% de empleos privados reciben el ATP

En Corrientes, más de 34.550 trabajadores y trabajadoras de empresas privadas ya fueron beneficiados por el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) durante abril y mayo. En las liquidaciones anteriores, Corrientes fue la segunda provincia con mayor ayuda del Gobierno Nacional para pagar salarios privados. Para la nueva cuota, la medida estará dividida en dos áreas: las zonas del país que mantienen el aislamiento obligatorio, en las que la ayuda será con un tope de hasta dos salarios mínimos, vitales y móviles; y las que tienen distanciamiento social, en las que el tope será de hasta un salario mínimo vital y móvil. Además, el Gobierno resolvió prorrogar también un mes más los créditos a tasa cero para los contribuyentes monotributistas y autónomos. Un informe reciente de la Nación indica que la actividad productiva en Corrientes es del 87%, el porcentaje más alto del NEA y entre los más elevados del país. La situación epidemiológica controlada de la pandemia de COVID-19 permite este nivel de apertura.