Corrientes 22 °C
Min. 14 °CMax. 27 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1067639

Cángele no se olvida de aquél Boca del 2004

Des­de el 2000 en ade­lan­te, Bo­ca y Ri­ver se cru­za­ron en va­rias opor­tu­ni­da­des a ni­vel in­ter­na­cio­nal. En 2004, se mi­die­ron en una in­far­tan­te se­mi­fi­nal de Co­pa Li­ber­ta­do­res, en la cual se im­pu­so el “xe­nei­ze” por pe­na­les en el Mo­nu­men­tal. Al­go que pa­ra Fran­co Cán­ge­le, hoy ju­ga­dor de Bo­ca Uni­dos, su­pe­ra la co­ro­na­ción del “mi­llo­na­rio” en Ma­drid en 2019.

Por emo­cio­nes en los 180 mi­nu­tos, la se­rie de 2004 fue mu­cho más que la fi­nal de Ma­drid. Por eso se re­cuer­da tan­to ese par­ti­do", ex­pre­só el ex­ju­ga­dor del con­jun­to de Car­los Bian­chi. Tras ese en­cuen­tro, Bo­ca ca­yó en la fi­nal con On­ce Cal­das, por pe­na­les en Co­lom­bia. "Per­di­mos la fi­nal y na­die le dio mu­cha bo­la. Se ha­bía ga­na­do el par­ti­do de la his­to­ria has­ta ese mo­men­to. El ha­ber per­di­do con On­ce Cal­das no tu­vo mu­cha re­per­cu­sión", di­jo el ta­len­to­so vo­lan­te. Por otra par­te, opi­nó so­bre lo que sig­ni­fi­ca ju­gar en el "xe­nei­ze": "Es di­fí­cil sos­te­ner­se en el tiem­po. En Bo­ca te­nés que de­mos­trar to­do el tiem­po. De­pen­de pa­ra quién, la ca­mi­se­ta pe­sa na­da o pe­sa mu­cho. En (Juan Ro­mán) Ri­quel­me, por ejem­plo, es ul­tra­li­via­na y pa­ra otros tie­ne 20 o 30 ki­los. Los clu­bes gran­des no son pa­ra cual­quie­ra". En ese sen­ti­do, si­guió elo­gian­do al en­gan­che: "Es el me­jor ju­ga­dor que vi. Tie­ne una ca­be­za pa­ra ma­ne­jar to­do. Pa­ra que un equi­po con diez no se no­te. Es el uno. Fue el uno en Bo­ca". Y sen­ten­ció: "Sal­van­do las di­fe­ren­cias con Mes­si, era ese ti­po de ju­ga­do­res, lí­de­res que se ha­cen car­go de to­do. Cuan­do ga­nan es por ellos. Cuan­do pier­den es cul­pa de ellos". Fran­co Cán­ge­le, ex­fut­bo­lis­ta de Bo­ca que par­ti­ci­pó de aque­lla de­fi­ni­ción en el es­ta­dio Mo­nu­men­tal por el par­ti­do de vuel­ta de las se­mi­fi­na­les de la Co­pa Li­ber­ta­do­res 2004, se re­fi­rió a la elec­ción que hi­zo Car­los Bian­chi de los pa­te­a­do­res pa­ra lle­var­se la se­rie. Así, re­ve­ló có­mo se vi­vie­ron los ins­tan­tes pre­vios a pa­sar a la fi­nal con­tra On­ce Cal­das. "Ha­bía gen­te de más ex­pe­rien­cia pa­ra pa­te­ar. Es­ta­ba sex­to pa­ra pa­te­ar y no que­ría ir. Yo de­cía que se ter­mi­ne acá. El ar­co era chi­qui­to. Ha­bía 70 mil per­so­nas", re­cor­dó. Lue­go, aña­dió: "Car­los los man­dó a ellos dos (Pa­blo Álva­rez y Le­des­ma) sin du­dar. ‘Uh, es­tos cin­cuen­ta me­tros qué du­ros que son’, me ti­ró Le­des­ma. Él no es­ta­ba tran­qui­lo. A ve­ces me­jor ce­rrar los ojos y pa­te­ar fuer­te". En esa de­fi­ni­ción, tras el 2 a 1 a fa­vor del Mi­llo (la ida en la Bom­bo­ne­ra ha­bía si­do 1 a 0 pa­ra los de La Ri­be­ra), arran­có Sa­las y pu­so el 1-­0, mien­tras que Schia­vi igua­ló. El Rol­fi Mon­te­ne­gro ade­lan­tó otra vez a Ri­ver y un ju­ve­nil Pa­blo Álva­rez mar­có el 2-­2. Ca­ve­na­ghi hi­zo el 3-­2 y Le­des­ma de­jó otra vez los nú­me­ros igua­les. "Lu­cho" Gon­zá­lez y Ni­co­lás Bur­dis­so pu­sie­ron la se­rie 4 a 4. Has­ta que el Pa­to Ab­bon­dan­zie­ri apa­re­ció pa­ra ta­par el ti­ro de Ma­xi Ló­pez y Ja­vier Vi­lla­rre­al en­mu­de­ció al Mo­nu­men­tal pa­ra el 5-­4.