Corrientes 24 °C
Min. 22 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1066489

Alarma en Beijing por rebrote del virus que aisló a varios barrios

Chi­na ce­rró el ma­yor mer­ca­do de ali­men­tos de su ca­pi­tal, Bei­jing, y ais­ló 11 com­ple­jos re­si­den­cia­les cer­ca­nos des­pués de que se de­tec­ta­ran más de 50 ca­sos de co­ro­na­vi­rus de trans­mi­sión lo­cal en los úl­ti­mos tres dí­as en­tre per­so­nas que tra­ba­jan o vi­si­ta­ron el mer­ca­do, los pri­me­ros de su ti­po en ca­si tres se­ma­nas en el pa­ís cu­na de la pan­de­mia.

- El bro­te de­mos­tró la ca­pa­ci­dad del vi­rus de re­a­pa­re­cer al re­la­jar­se la cua­ren­te­na y las res­tric­cio­nes ge­ne­ra­les a la mo­vi­li­dad, y la rá­pi­da res­pues­ta de las au­to­ri­da­des de Bei­jing re­fle­ja el én­fa­sis en ac­tuar rá­pi­do pa­ra evi­tar la pro­pa­ga­ción de nue­vos ca­sos don­de sea que se de­tec­ten, una lec­ción apren­di­da por Chi­na de su bro­te ini­cial que tam­bién fue en un mer­ca­do. Au­to­ri­da­des de Bei­jing di­je­ron que 45 em­ple­a­dos del mer­ca­do Xin­fa­di, que tie­ne 4.000 pues­tos de ven­ta, die­ron po­si­ti­vo pa­ra COVID-­19, la en­fer­me­dad que cau­sa el nue­vo co­ro­na­vi­rus pe­ro eran asin­to­má­ti­cos. El bro­te ha cau­sa­do gran alar­ma en el pa­ís don­de se ori­gi­nó la pan­de­mia a fi­nes del año pa­sa­do, por­que se tra­ta de los pri­me­ros ca­sos de trans­mi­sión lo­cal -­no importados-­ en Chi­na en ca­si tres se­ma­nas y los pri­me­ros en Bei­jing en más de 50 dí­as. El mer­ca­do fue ce­rra­do pa­ra ser de­sin­fec­ta­do des­pués de que se de­tec­ta­ran los ca­sos y de que 11 mues­tras am­bien­ta­les to­ma­das en el lu­gar tam­bién die­ran po­si­ti­vo, in­for­mó la agen­cia de no­ti­cias es­ta­tal chi­na Xin­hua. Cen­te­na­res de ca­mio­nes mi­li­ta­res ro­de­a­ron el mer­ca­do pa­ra evi­tar in­gre­sos.

-----

Rusia prepara una vacuna

El Go­bier­no ru­so anun­ció que en sep­tiem­bre co­men­za­rá a pro­du­cir en gran­des do­sis una va­cu­na con­tra el nue­vo co­ro­na­vi­rus, que en es­te pa­ís afec­tó a más de me­dio mi­llón de per­so­nas. Ta­tia­na Gó­li­ko­va, vi­ce­pri­me­ra mi­nis­tra ru­sa, di­jo en una rue­da de pren­sa que las prue­bas clí­ni­cas de la nue­va va­cu­na se re­a­li­za­rán en ju­lio, el re­gis­tro es­ta­tal en agos­to y la pro­duc­ción co­men­za­rá en sep­tiem­bre. El Cen­tro Na­cio­nal de In­ves­ti­ga­ción de Epi­de­mio­lo­gía y Mi­cro­bio­lo­gía Ga­ma­lei, que re­ci­be el nom­bre de un fa­mo­so vi­ró­lo­go ru­so so­vié­ti­co y tra­ba­ja en co­o­pe­ra­ción con el Mi­nis­te­rio de De­fen­sa ten­drá a car­go las prue­bas cien­tí­fi­cas, in­for­mó EFE. La car­te­ra de De­fen­sa ya ha­bía in­for­ma­do que unos 50 mi­li­ta­res -­45 hom­bres y 5 mujeres-­ se pre­sen­ta­ron co­mo vo­lun­ta­rios pa­ra par­ti­ci­par en los en­sa­yos clí­ni­cos del Cen­tro de In­ves­ti­ga­ción Cien­tí­fi­co Nú­me­ro 48. El Go­bier­no ru­so ex­pli­có que diez cen­tros cien­tí­fi­cos del pa­ís tra­ba­jan ac­tual­men­te en la ela­bo­ra­ción de la va­cu­na y de me­di­ci­nas pa­ra com­ba­tir al COVID-­19, en­tre ellos la Uni­ver­si­dad Es­ta­tal de Mos­cú.