Impulsan un taller de creación de títeres en línea para toda la familia

El Teatro de la Ciudad impulsa un nuevo espacio en el que la imaginación y la participación activa serán componentes esenciales, teniendo en cuenta la situación de confinamiento en la que se encuentra gran parte de la población y en especial los niños. Por ello diseñó un taller en línea para crear títeres, que iniciará el lunes que viene por la tarde. Los destinatarios serán los niños acompañados por algún adulto. Esta modalidad se realiza por primera vez a través de la plataforma Zoom y se extenderá a dos encuentros, lunes 18 y martes 19, en primera instancia. Karen De Michelli y Lucas Frette son los responsables de llevar adelante esta actividad, la que proyectaron en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Sin embargo resaltan que la propuesta ha sido pensada para que de ella disfrute y se involucre toda la familia. La misma ofrece un momento de juego y creatividad, que podrá desarrollarse entre adultos y niños. No es necesario tener ningún conocimiento previo, ya que los dictantes comenzarán de cero. De Michelli comentó que es importante que uno de los participantes sea un padre, madre, tío/a o abuelo/a, que supervise al o los niños en el uso de tijeras y pegamentos. Pero además esa persona se sentirá a gusto y podrá aprovechar de la interacción con el o los menor/es jugando, a la vez que incorporará contenidos que podrá utilizar en otros momentos. Uno de ellos será notar que, a medida que van construyendo los títeres, se aprende a manipularlos. De esta manera los niños y niñas de 6 a 9 años podrán aprovechar la presencia de los adultos en sus casas, encontrando un espacio de juego, que promete ser además divertido. En este sentido, De Michelli aseguró que un títere en la casa constituye un elemento de distracción invaluable en el tiempo. Por otra parte, las familias que se inscriban, recibirán antes del primer encuentro un tutorial acerca de los materiales y de las opciones que se pueden emplear. Medias, cartones, fibrones, esferas de tergopol, goma eva, tijeras, hilos, aguja, cintas adhesivas y otros pegamentos serán los elementos básicos para la elaboración de las marionetas. Además al finalizar el segundo encuentro, los dictantes realizarán algunos obsequios sorpresa. En realidad la modalidad con la que ambos trabajan es presencial, y esperan poder replicarlos en poco tiempo e incorporar a ellos pequeñas funciones. Informaron también que el cupo es para 5 familias por clase, para poder trabajar lo más cerca posible de cada una de ellas. Estos talleres se volverán a dar el 26 y 27 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el mediodía del lunes próximo. Para mayor información comunicarse al FB o IG de @teatrodelaciudadctes o al 3794 741324.