Corrientes 34 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1056193

Un bebé de seis meses y niño de tres años con COVID-19 en el Garrahan

Son los dos primeros detectados en la institución sanitaria. El bebé es de CABA y vive en la Villa 1.11.14. En tanto el más grande había llegado de la provincia de Misiones. Ambos presentaban síntomas compatibles de coronavirus, como fiebre e infección respiratoria.

La jefa del Servicio de Epidemiología e infectología del Hospital Garrahan, Rosa Bologna, dijo que en los últimos días se detectaron los primeros dos casos de coronavirus en el centro de salud pediátrico, en un bebé de seis meses y en un niño de tres años. "Después de más de un mes de realizar testeos, recién tuvimos los primeros dos casos positivos con coronavirus en niños, uno de un bebé de seis meses y otro de un niño de tres años, ambos se detectaron esta semana", declaró Bologna en diálogo con una radio porteña. La especialista detalló que el bebé de seis meses ingresó al Garrahan por guardia junto con sus padres e indicó que se trata de una familia que vive en el barrio 1.11.14, y presentaban síntomas compatibles con el nuevo coronavirus: fiebre y signos de infección respiratoria alta.

EL HOSPITAL GARRAHAN RECIBE A NIÑOS DE TODO EL PAÍS.

--- "La familia y el bebé se encuentran evolucionando bien tanto como el niño de tres años", detalló la infectóloga. Sobre el caso del niño, Bologna señaló que había llegado de la provincia de Misiones para realizarse "una cirugía importante" y se le practicó la prueba porque había tenido fiebre y dolor de garganta la semana anterior. Es oriundo de Misiones y viajó para que le extirpen un tumor cerebral, pero en los estudios prequirúrgicos le realizaron el hisopado para COVID-19 y dio positivo. Sometieron al estudio a los padres y a sus familiares más cercanos. Respecto a cómo se abordan los casos de coronavirus en el hospital Garrahan, la médica resaltó que se cumple con el mismo protocolo que todos los establecimientos sanitarios. "Desde la entrada, donde está el triage, se le hace la detección de los síntomas de coronavirus y a partir de ahí, si presenta sintomatología compatible va por un camino y si no, va por otro", explicó Bologna. La médica recalcó que el personal de salud realiza "un gran esfuerzo por proteger a los pacientes internados del hospital que son inmunocomprometidos y con patologías crónicas".

Misiones: suspenden actividades previas a la Fiesta del Inmigrante

Todas las actividades previas a la celebración de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que se realiza cada año en septiembre en el Parque de las Naciones de la ciudad misionera de Oberá, fueron suspendidas por la Federación de Colectividades debido a las medidas sanitarias dictadas por el Gobierno nacional frente a la pandemia del coronavirus. Luego de la reunión mantenida entre los presidentes de las colectividades, Juan Hultgren, presidente de la federación, señaló que la decisión se tomó porque "es bastante preocupante la situación que se está viviendo" por la pandemia. "Todas las actividades dentro del Parque de las Naciones se han suspendido, incluso el parque está cerrado", indicó. Y aseguró que "hemos aprobado la suspensión de la Pre Fiesta del Inmigrante, las presentaciones de reinas y todo lo referente a actividades programadas hasta julio".

Más de 3.000 argentinos regresarán del exterior desde hoy al 3 de mayo

La Cancillería dio a conocer un cronograma de vuelos programados a partir de este domingo para el regreso al país de 3.104 compatriotas en 16 vuelos desde los más diversos destinos. Hoy habrá un vuelo desde Guayaquil en un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina, con 70 pasajeros y también un vuelo de la empresa Iberia, desde Madrid, con 180. Para mañana están previstos dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que forman parte de la programación de vuelos especiales de la empresa, uno desde Madrid con 243 pasajeros y otro desde Montevideo, con 150 pasajeros. El martes 28 están previstos otros dos vuelos, uno de la empresa LATAM, desde México con 290 pasajeros y otro de Eastern con 238 pasajeros desde Miami. La programación continúa el miércoles 29 con un vuelo desde México, por Aeroméxico, con 250 pasajeros, y otro desde Roma, por Alitalia, con 130 pasajeros. El jueves 30 habrá dos vuelos de la compañía Copa Airlines, uno desde Cancún con 170 pasajeros y otro desde La Habana, con 170 pasajeros y un tercero de un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina, desde Guayaquil con 70 pasajeros. Para el viernes 1 de mayo están previstos dos vuelos, uno de LATAM, desde Miami con 290 pasajeros y otro desde París, por Air France, con 170 personas, mientras que el sábado 2 solamente habrá un vuelo desde La Habana, por LATAM, con 290 pasajeros. El domingo 3 se registrará el retorno de Aerolíneas Argentinas a Barcelona, desde donde partirá hacia Buenos Aires con 243 pasajeros, y LATAM concretará un vuelo desde Bogotá con 150 pasajeros. La Cancillería a cargo de Felipe Solá remarcó que "todos los vuelos fueron acordados siguiendo estrictamente las medidas sanitarias para evitar la propagación de la pandemia en nuestro país". A estos vuelos se agregan otro de la australiana Qantas, que llegó ayer al mediodía desde Melbourne con un centenar de pasajeros y otro de Copa Airlines, otro procedente de La Habana con 165 pasajeros. En tanto hoy se prevé un vuelo de LATAM, que con un Boeing 787 arriba a las 20:10 desde Cancún con 290 pasajeros y otro de Copa Airlines que, procedente de Centroamérica, aterrizará en Ezeiza a las 22:14 con 163 pasajeros.