Cardozo recorrió el hospital de campaña
- "Recorrimos el hospital de campaña, el avance de las instalaciones y el progreso de la construcción de las distintas áreas, las salas de terapia intensiva, de internación, de partos, el sector de quirófano e Imágenes donde se van a instalar el tomógrafo y el equipo de rayos", destacó. "También observamos - agregó - el equipamiento, como camas y respiradores; una parte ya está dispuesta aquí para ser distribuida posteriormente, y supervisamos el progreso de la instalación de oxígeno y eléctrica", precisó Cardozo. Con respecto al equipamiento que se espera, dijo que "el tomógrafo va a dotar de una capacidad logística de diagnóstico, muy importante para este tipo de patología, que no solamente con radiología alcanza sino que también es necesario tener imágenes tomográficas para definir conducta y la evolución de los pacientes". "Además van a llegar los equipos que corresponden al área de cirugía, y ya están haciendo las bajadas de oxígeno correspondiente a cada cama. Todo esto significa una inversión muy importante de la Provincia", sostuvo.
En el Sur de la ciudad El titular de Salud Pública también se dirigió ayer al barrio Santa Catalina. Allí supervisó el laboratorio de campaña que funciona como anexo de PLAMECOR para la producción de alcohol y repelente. Según lo descrito, en ese lugar se producen actualmente siete mil frascos cada 24 horas y con un nuevo equipo que se espera para los próximos días pasará a producirse entre diez mil y doce mil frascos. El director de PLAMECOR, Andrés Guglielmone, explicó que "ahora la producción se hace de manera semiautomática y con el nuevo equipo que llegará en los próximos días será totalmente automatizado". "Se entrega alcohol 70, solución tópica antiséptica en bidones de 200 litros para los municipios, de 5 litros para el sector de salud y en frascos de 100 ml. Además se produce repelente, que se entrega en frascos de 60 ml", especificó.
