Cardozo hizo un balance del Comité de Crisis

El ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, brindó ayer una conferencia de prensa, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, sobre las medidas que tomó la provincia para afrontar la emergencia sanitaria derivada del coronavirus y el dengue. Tras resaltar la labor que viene desplegando el Comité de Crisis y las diferentes áreas del Gobierno Provincial, Cardozo resaltó que "nuestro sistema de salud saldrá fortalecido de esta crisis". "Corrientes tomó medidas preventivas incluso antes que la Nación y en otros lugares del mundo, lo que sirvió para por el momento mantener dentro de los parámetros normales la pandemia del coronavirus, observándose una disminución en la curva de casos de dengue, aunque insistió en que no debemos bajar la guardia en estas verdaderas batallas que venimos librando".
87 respiradores Respecto a los respiradores, el funcionario provincial dio cuenta que se recibió una segunda tanda de cinco equipos, enviados por Nación, con los cuales ahora la Provincia cuenta con 87 para hacer frente a la demanda ante el coronavirus y remarcó que por decisión del gobernador Gustavo Valdés, se dispuso para los profesionales que cumplan labores en el nuevo hospital de Campaña en el Hogar Escuela, de un mejor salario relacionado con la atención a las personas afectadas por el COVID-19. "Vamos a empezar a hisopar a nuestros agentes sanitarios y pondremos en marcha un call center para personas de tercera edad vinculadas al IPS, PAMI, IOSCOR y Desarrollo Social, ofreciendo información sobre vacunaciones contra la gripe y la compra de medicamentos y/o alimentos", aseveró Cardozo sobre próximas medidas. Tras asegurar que en breve, el hospital de Campaña del Hogar Escuela estará listo para recibir pacientes, Cardozo, como expresión de deseo y a título personal dijo: "Sería fantástico que en un futuro funcione como un hospital materno infantil".