Corrientes sumó un nuevo caso de COVID-19 y Valdés visitó el Llano

El Comité de Emergencia de la Provincia dio a conocer ayer que se registró un nuevo caso positivo para coronavirus, se trata de una persona que convive con un positivo certificado días atrás. Ambos infectados con antecedente de viaje al exterior a un país de riesgo. Según el reporte oficial, los dos se encuentran aislados y en buen estado clínico. De esta manera se acumulan en la Provincia un total de 26 casos positivos para COVID-19. En ese contexto, agregaron que hay dos internados por esta enfermedad, uno corresponde a un caso positivo, que se encuentra en sala general del hospital Llano y el otro es un caso sospechoso que está en el hospital Pediátrico Juan Pablo II, ambos se muestran bien en su condición clínica. En aislamiento preventivo se encuentran 893 personas. Las altas acumuladas son 999 y están pendientes los resultados de 30 muestras enviadas al Instituto Malbrán. El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, detalló que de los 26 casos confirmados de coronavirus en Corrientes, se están evaluando a cuatro pacientes para darles el alta, ya que dieron resultados negativos en estudios previos realizados. A nivel Federal, cinco personas murieron ayer por coronavirus y 74 nuevos casos fueron confirmados por la cartera sanitaria central, con lo que ascienden a 53 los fallecidos y a 1.628 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Valdés en el hospital Llano El gobernador Gustavo Valdés ayer recorrió e inspeccionó la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital "Ángela I. de Llano" de la ciudad de Corrientes, destinado a pacientes con coronavirus. Dicha área cuenta con nuevas camas, respiradores y equipamiento de última generación y de esta manera "estamos fortaleciendo el sistema de salud para brindar un servicio de calidad a los correntinos y que nuestros profesionales cuenten con las mejores herramientas para cuidarnos", aseguró el Mandatario provincial. La UTI es un área totalmente nueva equipada para COVID-19 y abarca una sala que tiene seis habitaciones aisladas, con baño privado, un lugar para los médicos de guardia, enfermería y sectores para residuos. Además, a continuación de estas salas, hay dos consultorios con una sala de espera y sanitarios en general.