Corrientes sumó dos nuevos casos y tiene 25 infectados de COVID-19

El informe epidemiológico emitido por la cartera sanitaria de la Provincia reflejó ayer que se sumaron dos nuevos casos de coronavirus en esta capital, cuyo total de afectados llegó a los 25 positivos. De acuerdo con lo indicado oficialmente, estas dos personas tienen antecedente de viaje al exterior y se encontraban cumpliendo la respectiva cuarentena. Están en buen estado clínico. Bajo esa coyuntura, explicaron que, por este virus, continúan internados dos pacientes en el hospital Llano. Además, se encuentran en aislamiento preventivo 1.017 personas. Las altas acumuladas son 848 y hay 44 muestras pendientes en el Instituto Malbrán. Desde el Comité de Emergencia, volvieron a sostener que no se registra aún circulación comunitaria, lo cual es un buen aliciente sanitario para la ciudad. A todo esto, el presidente Alberto Fernández señaló que está previsto que a partir del domingo próximo (Pascua) se termine el aislamiento social. "Salir de la cuarentena tiene que ser una cosa muy cuidada", afirmó el Primer Mandatario.
Más contagiados Una persona de 73 años, residente en la provincia de Buenos Aires, murió, y 98 fueron diagnosticadas ayer como casos positivos de coronavirus en el país. En avance federal del virus chino totaliza 43 muertos y 1.451 infectados desde el inicio de la pandemia en Argentina (3 de marzo), informó el Ministerio de Salud de la Nación. La Ciudad de Buenos Aires, con 34 casos, y la provincia de Buenos Aires con 26, son las jurisdicciones en las que ayer se confirmaron la mayor cantidad de positivos. A ellas le siguen Tierra del Fuego y Chaco, con 8 casos cada una, Santa Fe y Río Negro 5, Neuquén 4 , Córdoba 3, La Rioja 2 y Tucumán, Santa Cruz y Santiago del Estero con un caso cada una. Desde el inicio de la pandemia, en la Ciudad de Buenos Aires se registraron 407 casos, en la provincia de Buenos Aires 364, Santa Fe 165, Córdoba 134, Chaco 115, Tierra del Fuego 72, Neuquén 33, Mendoza 27, Corrientes 25, Santa Cruz y Tucumán 22, Entre Ríos 18, Río Negro 15, San Luis 10, La Rioja 6, Jujuy 5, Santiago del Estero 4, La Pampa, Salta y Misiones 3, San Juan 1. No obstante, siguen sin positivos las provincias de Formosa, Chubut y Catamarca. Del total de casos, 674 (46,4%) son importados, 490 (33,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 119 (8,2%) son de circulación comunitaria y el resto está en investigación epidemiológica.

Cardozo dijo "no" a la estigmatización
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, llamó a la solidaridad y a la unidad de los correntinos frente al coronavirus: "La comprensión hacia nuestros vecinos que tienen esta patología es primordial, es importante que estemos unidos y que entre todos nos ayudemos en esta situación que nos toca en lo individual, pero debemos enfocarnos en la responsabilidad social para salir adelante". "Es fundamental el compromiso de todos para que podamos ganar esta batalla juntos, y lo vamos a hacer con esa humanidad y calidez que nos caracteriza a los correntinos", agregó. "Voy a repetirlo las veces que sea necesario, les pido que nos cuidemos y que seamos conscientes de cada una de nuestras acciones diarias, en los detalles de cuidados básicos en nuestros hogares", remarcó el funcionario. Son fundamentales las medidas higiénicas de prevención, como es el correcto lavado de manos con agua y jabón, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; no tocarse la cara; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que usamos.