Corrientes 17 °C
Min. 17 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1051646

Corrientes sumó dos nuevos casos y tiene 25 infectados de COVID-19

El par de positivos confirmado ayer tiene antecedente de viaje al extranjero. Salud Pública insiste en que aquí no hay circulación viral. A nivel federal informaron 98 contagios y la muerte de una persona de 73 años. En Argentina los fallecidos son 43 y los enfermos 1.451.

El in­for­me epi­de­mio­ló­gi­co emi­ti­do por la car­te­ra sa­ni­ta­ria de la Pro­vin­cia re­fle­jó ayer que se su­ma­ron dos nue­vos ca­sos de co­ro­na­vi­rus en es­ta ca­pi­tal, cu­yo to­tal de afec­ta­dos lle­gó a los 25 po­si­ti­vos. De acuer­do con lo in­di­ca­do ofi­cial­men­te, es­tas dos per­so­nas tie­nen an­te­ce­den­te de via­je al ex­te­rior y se en­con­tra­ban cum­plien­do la res­pec­ti­va cua­ren­te­na. Es­tán en buen es­ta­do clí­ni­co. Ba­jo esa co­yun­tu­ra, ex­pli­ca­ron que, por es­te vi­rus, con­ti­nú­an in­ter­na­dos dos pa­cien­tes en el hos­pi­tal Lla­no. Ade­más, se en­cuen­tran en ais­la­mien­to pre­ven­ti­vo 1.017 per­so­nas. Las al­tas acu­mu­la­das son 848 y hay 44 mues­tras pen­dien­tes en el Ins­ti­tu­to Mal­brán. Des­de el Co­mi­té de Emer­gen­cia, vol­vie­ron a sos­te­ner que no se re­gis­tra aún cir­cu­la­ción co­mu­ni­ta­ria, lo cual es un buen ali­cien­te sa­ni­ta­rio pa­ra la ciu­dad. A to­do es­to, el pre­si­den­te Al­ber­to Fer­nán­dez se­ña­ló que es­tá pre­vis­to que a par­tir del do­min­go pró­xi­mo (Pas­cua) se ter­mi­ne el ais­la­mien­to so­cial. "Sa­lir de la cua­ren­te­na tie­ne que ser una co­sa muy cui­da­da", afir­mó el Pri­mer Man­da­ta­rio.

Más con­ta­gia­dos Una per­so­na de 73 años, re­si­den­te en la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res, mu­rió, y 98 fue­ron diag­nos­ti­ca­das ayer co­mo ca­sos po­si­ti­vos de co­ro­na­vi­rus en el pa­ís. En avan­ce fe­de­ral del vi­rus chi­no to­ta­li­za 43 muer­tos y 1.451 in­fec­ta­dos des­de el ini­cio de la pan­de­mia en Ar­gen­ti­na (3 de mar­zo), in­for­mó el Mi­nis­te­rio de Sa­lud de la Na­ción. La Ciu­dad de Bue­nos Ai­res, con 34 ca­sos, y la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res con 26, son las ju­ris­dic­cio­nes en las que ayer se con­fir­ma­ron la ma­yor can­ti­dad de po­si­ti­vos. A ellas le si­guen Tie­rra del Fue­go y Cha­co, con 8 ca­sos ca­da una, San­ta Fe y Río Ne­gro 5, Neu­quén 4 , Cór­do­ba 3, La Rio­ja 2 y Tu­cu­mán, San­ta Cruz y San­tia­go del Es­te­ro con un ca­so ca­da una. Des­de el ini­cio de la pan­de­mia, en la Ciu­dad de Bue­nos Ai­res se re­gis­tra­ron 407 ca­sos, en la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res 364, San­ta Fe 165, Cór­do­ba 134, Cha­co 115, Tie­rra del Fue­go 72, Neu­quén 33, Men­do­za 27, Co­rrien­tes 25, San­ta Cruz y Tu­cu­mán 22, En­tre Rí­os 18, Río Ne­gro 15, San Luis 10, La Rio­ja 6, Ju­juy 5, San­tia­go del Es­te­ro 4, La Pam­pa, Sal­ta y Mi­sio­nes 3, San Juan 1. No obs­tan­te, si­guen sin po­si­ti­vos las pro­vin­cias de For­mo­sa, Chu­but y Ca­ta­mar­ca. Del to­tal de ca­sos, 674 (46,4%) son im­por­ta­dos, 490 (33,7%) son con­tac­tos es­tre­chos de ca­sos con­fir­ma­dos, 119 (8,2%) son de cir­cu­la­ción co­mu­ni­ta­ria y el res­to es­tá en in­ves­ti­ga­ción epi­de­mio­ló­gi­ca.

Cardozo dijo "no" a la estigmatización

El mi­nis­tro de Sa­lud Pú­bli­ca, Ri­car­do Car­do­zo, lla­mó a la so­li­da­ri­dad y a la uni­dad de los co­rren­ti­nos fren­te al co­ro­na­vi­rus: "La com­pren­sión ha­cia nues­tros ve­ci­nos que tie­nen es­ta pa­to­lo­gía es pri­mor­dial, es im­por­tan­te que es­te­mos uni­dos y que en­tre to­dos nos ayu­de­mos en es­ta si­tua­ción que nos to­ca en lo in­di­vi­dual, pe­ro de­be­mos en­fo­car­nos en la res­pon­sa­bi­li­dad so­cial pa­ra sa­lir ade­lan­te". "Es fun­da­men­tal el com­pro­mi­so de to­dos pa­ra que po­da­mos ga­nar es­ta ba­ta­lla jun­tos, y lo va­mos a ha­cer con esa hu­ma­ni­dad y ca­li­dez que nos ca­rac­te­ri­za a los co­rren­ti­nos", agre­gó. "Voy a re­pe­tir­lo las ve­ces que sea ne­ce­sa­rio, les pi­do que nos cui­de­mos y que se­a­mos cons­cien­tes de ca­da una de nues­tras ac­cio­nes dia­rias, en los de­ta­lles de cui­da­dos bá­si­cos en nues­tros ho­ga­res", re­mar­có el fun­cio­na­rio. Son fun­da­men­ta­les las me­di­das hi­gié­ni­cas de pre­ven­ción, co­mo es el co­rrec­to la­va­do de ma­nos con agua y ja­bón, cu­brir­se la na­riz y la bo­ca con el plie­gue del co­do o usar un pa­ñue­lo des­car­ta­ble al to­ser o es­tor­nu­dar; no to­car­se la ca­ra; ven­ti­lar los am­bien­tes; y lim­piar fre­cuen­te­men­te las su­per­fi­cies y los ob­je­tos que usa­mos.