"En Chile no se hacen las cosas para que esto termine rápido"
Mariano Barbieri, delantero de San Luis de Quillota de la Primera B de Chile, narró cómo se vive en el país transandino en tiempos de coronavirus.
4
MARIANO BARBIERI, DELANTERO DE SAN LUIS DE QUILLOTA DE LA PRIMERA B DE CHILE.
MARIANO BARBIERI, DELANTERO DE SAN LUIS DE QUILLOTA DE LA PRIMERA B DE CHILE.
-
"Me estoy cuidando. Salgo nada más al supermercado cada cinco días, ayer fui a comprar alimento y me sorprendió la cantidad de gente que andaba por la calle", dijo el exjugador de Flandria, Deportivo Morón, Defensa y Justicia, Arsenal y Belgrano. El atacante marcó que no hay cumplimiento efectivo de la cuarentena para evitar los contagios de COVID-19 en Chile: "Si bien todavía no hay cuarentena obligatoria, andaba mucha gente por la calle, no están haciendo las cosas bien para que esto se termine rápido".
"Tenemos la esperanza de que no se extienda y de cortar con este contagio", dijo.
¿Cuándo vuelve el fútbol? Al igual que en Argentina, es una incógnita. Ni siquiera hay día tentativo de reinicio. "Todavía no hay fecha ni siquiera para volver a los entrenamientos. Nos dieron un kit para entrenar individualmente. Bajo a un espacio verde que tengo en el edificio y entreno ahí, después no salgo en todo el día", remarcó. "Si bien hay muchos más contagiados acá que en Argentina, por suerte hay menos muertos. Esperamos con paciencia que se corte esta epidemia y se vuelva a la normalidad. Por ahora ningún jugador de los clubes fue contagiado. Por ahora, nada dijeron nada sobre reducir salarios".