Corrientes se mantiene expectante y se prepara para enfrentar la pandemia
El Comité de Emergencia de la Provincia, en su parte oficial respecto a la situación epidemiológica de Corrientes, no registraba en la jornada de ayer nuevos positivos para coronavirus pero, en las últimas horas, a los cuatro casos confirmados se sumaría un quinto aún no ratificado por los organismos de salud. Se trataría de una profesional de la salud que contrajo la enfermedad en el hospital Perrando de la ciudad de Resistencia. En tanto que el número de personas en aislamiento preventivo es de 636.

- En el reporte brindado por el Gobierno sostienen que igualmente reforzarán los controles de aislamiento y cuarentena de la población, y se tomarán acciones de restricción con los que regresan a la provincia, provenientes incluso de Chaco, debido a la gran cantidad de diagnósticos positivos para COVID-19 que en la jornada de ayer sumaron tres casos más y un deceso en la vecina provincia. La medida sanitaria se articuló ante los numerosos casos de contagio entre los profesionales de la salud que viven en la ciudad de Resistencia y trabajan en aquella provincia, por lo que se decidió que quienes hayan estado en territorio chaqueño por razones laborales, al ingresar a Corrientes, deberán permanecer aislados. En lo que respecta al dengue, los casos presentaron un incremento, siendo un total de 554 los pacientes positivos. Admitieron que se encuentran redoblando esfuerzos para la contención y la prevención de esta enfermedad. Valdés recorrió el Hospital de Campaña del Hogar Escuela El Gobernador recorrió las instalaciones y se mostró conforme con el desarrollo de este Hospital de Campaña. Pidió a la población absoluta responsabilidad y respetar el pedido de aislamiento obligatorio, que "esta infraestructura es fundamental ante la situación que vivimos, la idea no es generar alarma, porque si seguimos cumpliendo la cuarentena y las medidas de higiene, seguramente se utilizará parcialmente esta infraestructura, pero nosotros no queremos sorpresas y debemos planificar al máximo", recalcó el gobernador Valdés tras su paso por el Hogar Escuela.
Llegaron los reactivos para agilizar la detección del COVID-19

Como es habitual en el gobernador Valdés, lo confirmó a través de su red social Twitter. Los reactivos fueron adquiridos por el Estado provincial y contar con ellos permitirá agilizar el proceso de resultados y de esa manera tomar las medidas de precaución más rápidamente. El Gobernador hizo el anuncio al visitar las instalaciones del Laboratorio Central de la Provincia, entidad que tendrá a su cargo recibir las muestras y dar los resultados. Los materiales recibidos han sido autorizados por la USFDA (United States Food and Drug Administration por sus siglas en Inglés). El procedimiento que se implementará permitirá que en un período de seis horas, y no de varios días como lleva el proceso al ser remitidas las muestras al Instituto Malbrán, obtengan los resultados. Al respecto el Gobernador expresó un "hilo" realizado desde su cuenta de Twitter que "de esta manera, agilizaremos el proceso para tomar medidas precautorias rápidamente. Todas las muestras serán enviadas posteriormente al Instituto Malbrán donde se concretará una segunda prueba de confirmación de los resultados". También sentenció que "Corrientes trabaja en todos los aspectos para contener la situación epidemiológica de la provincia, la prevención es fundamental y lograr la determinación temprana de quienes portan el virus constituye una herramienta fundamental". Finalmente el Mandatario dejó en claro que esta medida está enmarcada en un trabajo conjunto con la Nación, en el que cada estamento tiene diferentes responsabilidades.